GOBERNADOR LUIS TORRES: “LA FE Y LA ORACIÓN SON LAS CLAVES DEL ÉXITO”

Con motivo de la Semana Santa, el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo, compartió un sentido mensaje de reflexión con la población tacneña, principalmente con los fieles que conmemoran la vida, pasión y muerte de Jesús.

“Es una semana extraordinaria y hay muchos sentimientos encontrados de perdón, disculpas, de qué es ser un cristiano”, señaló.

“Hay que ser agradecidos, no solo con Dios todopoderoso, sino especialmente con el prójimo, con tu familia, con los que te ayudaron. Nunca se debe ser ingrato”, manifestó.

Torres contó que cuando era niño siempre tenía sus discrepancias sobre las prohibiciones por Semana Santa. “Yo estudié en el Cristo Rey y también he tenido mis discrepancias con la curia de que en Semana Santa no hay que comer carne, hay que comer pescado y yo decía que el sacrificio que debemos hacer no solo debe estar en el estómago, debe estar en el corazón”, expresó.

“Muchas veces uno no va a ver a sus padres, a sus hermanos, uno no sabe compartir con los demás, con el prójimo y pasa la vida por pasar, se va a la iglesia y se golpea el pecho, da su limosna ¿De qué vale eso? Cuando al lado tienes un montón de gente que está mal, que sufre, que está con dolor, que no tiene que comer, que no tiene cómo pagar la luz, el agua, que está enferma”, sostuvo.

SOBRE LA HUMILDAD

Mencionó que muchos pasan por la vida amasando cosas, carros, casas, cuentas bancarias, cuando al final no te llevas absolutamente nada. “El Señor no quiere eso para nosotros, quiere sentimientos, es por eso que el Señor lavó los pies a la gente como un mensaje de humildad. Muchas veces la gente no entiende que la humildad es la llave del éxito, pasan soberbios en la vida disfrutando sus carros, luciendo sus casas y no se apiada de la gente que no tiene que comer, sean nacionales, sean extranjeros”, indicó.

“Son muchos casos acá de gente que está en la ciudad, que está cometiendo delitos también, pero de repente la desesperación de no tener los lleva a hacer esas cosas. Hay que mirar con otros ojos este tema y en estos días hay que reflexionar ¿Valen los sacrificios donde la gente los ve? o ¿Valen los sacrificios del interior del corazón?”, cuestionó.

“Me castigo yo solo pero no soy capaz de servir al prójimo, eso no es correcto, eso hay que cambiar, el mundo va a la bancarrota, a la quiebra general de los valores”, agregó.

LA VIDA ES UNA EMOCIÓN

Dijo que a veces pasamos por la vida por pasar, y no nos damos cuenta que la vida es un instante, es un momento, es una emoción.

“Y ¡qué emoción servir a los demás!, ayudar a los que no tienen su lote para vivir, a los que están enfermos en el hospital, nadie se acuerda, ni los médicos, a veces se han vuelto tan insensibles, ni siquiera se acuerdan de ir a visitar a los pacientes”, reflexionó.

AGRADECIDOS CON DIOS

Luis Torres declaró que siempre en los peores momentos de la vida nos acordamos de Dios.

“Cuando uno está en la sala de operaciones y dice ¡Ay señor apiádate de mí!, cuando debes la cuenta al banco tienes que pagar, ¡Señor, Dios mío, ¡ilumíname! ¡dame suerte! Cuando uno tiene problemas en su casa, lo mismo, pero después que pasa el problema todo el mundo se olvida de Dios”, manifestó.

LA FE Y LA ORACIÓN

El gobernador regional indicó que también nos olvidamos de orar y eso no es bueno. “Así como la humildad es la clave del éxito, la oración es la que logra el éxito. Hay que orar siempre, hay que exteriorizar los sentimientos que uno tiene y cuando uno ora no tiene que estar pidiéndole al Señor para que te resuelva este problema o el otro, hay que agradecerle porque él nos dio la vida porque si no hubiera sido por él, no tendríamos vida”, expresó.

“En vez de orar pidiendo y reclamando riquezas, fortuna, hay que orarle a Dios para que siempre nos dé fe, tengamos la fe siempre por encima de todo, porque la fe es la que logra que las cosas se cumplan como los pescadores. Cuando el Señor estuvo por el lago Galilea y los pescadores no querían salir y vino Jesús y dijo: ¡vamos! – y los apóstoles dijeron: pero cómo vamos a salir si no hay pescado-, el Señor fue y dijo: ¡súbanse! ¡vamos! y después no sabían cómo sacar el pescado”, comentó.

“Entonces la fe es igual, uno no puede lograr nada si es que no tiene fe en lo que hace, en primer lugar, si no tienes fe en Dios, en segundo lugar, si no tiene fe en uno mismo de las convicciones que uno tiene. Cuando uno tiene fe y está de la mano de Dios y uno sabe que pase lo que pase lo va a lograr, lo va a lograr, así como los pescadores”, señaló.

Related posts

EN TACNA CONMEMORAN 199 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO Y DÍA DEL EJÉRCITO DEL PERÚ

Roice Zeballos

TACNA: MÁS DE MIL ESCOLARES RENDIRÁN HOMENAJE A LOS HÉROES DEL CAMPO DE LA ALIANZA

Roice Zeballos

FISCALÍA PRESENTÓ ACUSACIÓN EN EL PRIMER CASO DE “LOS PULPOS DE TACNA”

Roice Zeballos

Leave a Comment