GRT EJECUTÓ SÓLO EL 5% DE SUS RECURSOS PARA INVERSIONES, MENOS DEL PROMEDIO NACIONAL

Por Robert Perca.

Al culminar el primer trimestre, el GRT sólo ejecutó S/ 21’132,741.00 que es el 5% de sus recursos para inversiones, monto que está por debajo del promedio nacional de los gobiernos regionales que es 8.8% y menor que el primer trimestre del primer año de gobierno de Juan Tonconi que gastó S/ 32’007,987.00 y que representó el 20.6%; siendo importante señalar que en marzo del 2019 se devengó S/ 25’030,777.45 por el proyecto de Mejoramiento del Hospital Hipólito Unanue que hoy se encuentra paralizado.

Actualmente el GRT se ubica en el puesto 21 de los 26 gobiernos regionales incluido la Municipalidad Metropolitana de Lima. Por otro lado, las funciones en que más está invirtiendo el GRT son: Educación (38%); Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia (22%); Agropecuaria (16%); Transporte (10%); Turismo (6%); Energía (5%); y otros (3%).

En el caso de las municipalidades de Tacna, sólo 9 han ejecutado por encima del 10% que es el promedio nacional de los gobiernos locales, siendo estos los municipios de: Huanuara (55.5%), Gregorio Albarracín Lanchipa (22.2%), provincial de Tarata (16.6%), Ciudad Nueva (16.4%), Palca (13.5%), Inclán (13.4%), Calana (12.3%), Camilaca (11.2%) e Ilabaya (10%); el resto de municipalidades del departamento de Tacna se encuentran por debajo del promedio nacional.

La Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín sigue liderando en cuanto a capacidad de ejecución con S/ 27’707,288.00, ejecutando más que todos los gobiernos locales y GRT.

Existen dos municipalidades que no han ejecutado ni un solo sol de su presupuesto para inversiones, siendo estas las municipalidades Héroes Albarracín y Cairani. Por otro lado, si hacemos un comparativo con el primer trimestre del primer año de gestión de las autoridades salientes (2019), observamos que hay distritos donde las nuevas gestiones han ejecutado menos, como son Estique Pampa y Quilahuani.
Respecto a las funciones en la que más vienen invirtiendo los gobiernos locales de Tacna son: Transporte (44%); Agropecuaria (13%); Cultura y Deporte (13%); Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia (11%); Vivienda y Desarrollo Urbano (7%); Saneamiento (6%); y otros (6%).

Otro detalle es que porcentualmente estamos en menor nivel que el primer trimestre del primer año de gestión de las autoridades salientes, con un 8.7% de ejecución frente al 15.4%, considerando que el PIA 2019 fue de S/ 275’329,722.00, monto mucho menor al PIA 2023 que es de S/ 919’473,208.00.

Related posts

CONTINÚAN INSCRIPCIONES PARA CONCURSO DE MARINERA, “BAILANDO SOBRE RIELES”

Roice Zeballos

GRT Y MPT UNEN ESFUERZOS PARA CONSTRUIR UN NUEVO RELLENO SANITARIO EN TACNA

Roice Zeballos

CORRUPCIÓN GENERALIZADA

administuter

Leave a Comment