TACNA: CON CARAVANA PROMUEVEN CIERRE DE BRECHAS EN VACUNACIÓN REGULAR DE LA POBLACIÓN

En el marco de la campaña nacional “Lo vacuno, lo protejo” y con el objetivo de promover la importancia de completar el esquema de vacunación regular para estar protegido frente a 27 enfermedades y contribuir al cierre de brechas de inmunización en la región Tacna, la Dirección Regional de Salud Tacna (Diresa) realizó una gran caravana de vacunación.

La caravana partió desde la Plaza de la Mujer, ubicada frente al colegio Francisco Antonio de Zela, recorrió la calle Alto Lima y la avenida San Martín hasta llegar a la plaza San Juan Pablo II, donde se promocionó la aplicación de 17 vacunas que corresponden a cada etapa de vida, entre las que se encuentran los niños y niñas menores de 5 años, niñas entre los 9 y 15 años, gestantes, adultos y adultos mayores de 60 años.

La actividad contó con la participación de personal del hospital Hipólito Unanue, Red de Salud Tacna, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, EsSalud, Rotary Club, universidades, agentes comunitarios, programa Pensión 65, Club del Adulto Mayor y Cáritas.

El plan de cierre de brechas del Esquema de Vacunación Regular contempla diversas estrategias que ya se vienen ejecutando en la región, como la ampliación del horario de vacunación en establecimientos de salud, vacunación a domicilio, brigadas móviles, barridos locales y jornadas de vacunación, como la que se realizará entre hoy el domingo 30 de octubre para alcanzar la mayor cantidad de vacunados en Tacna.

“El objetivo es completar el calendario de vacunación, dado que debido a la pandemia los padres de familia no fueron a los establecimientos de salud. Es importante que los padres verifiquen sus carnets de crecimiento y desarrollo de sus hijos y noten qué vacunas les está faltando”, señaló la encargada de la Estrategia de Inmunización de la Diresa, María Luisa Pizarro vega.

BRECHAS EN VACUNACIÓN

Durante los años de la emergencia sanitaria debido a la pandemia de covid-19 se generó una brecha de 2,022 niños que aún no completaron su vacuna pentavalente, mientras que 2,656 niños no completaron la vacuna SPR y 6,262 niños faltan protegerse contra la polio. La meta es inmunizar a 10,940 niños menores de 5 años.

En este grupo etario se da énfasis en la aplicación de la vacuna pentavalente, que brinda protección frente a la difteria, tos ferina, tétanos, influenza tipo B y hepatitis B; la vacuna SPR, que protege contra la sarampión, rubeola y parotiditis (papera); y la vacuna APO o antipolio oral.

Entre enero y julio del presente año, en la región se ha logrado inmunizar con las tres dosis de la vacuna pentavalente al 40.79% de niños menores de 1 año, con la vacuna SPR, al 37.23% de niños de 1 año, y con las dos dosis de la vacuna APO al 26.47% de niños de 4 años.

También se espera aplicar la vacuna de prevención de cáncer de cuello uterino y enfermedades asociadas al Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 9 a 13 años. Así mismo se promueve la inmunización en adultos contra la hepatitis B, difteria, tétanos, sarampión y rubeola, así como la vacuna contra la influenza en adultos mayores.

La especialista en estrategia de inmunización indicó que el principal motivo de la falta de concurrencia a los establecimientos de salud para la aplicación de vacunas a menores de 5 años es la migración. “A pesar de que se cuenta con un padrón nominal donde se registra los datos de la madre, dirección y teléfono para ir a visitarlas, hay madres que cambian de dirección, tenemos una población migratoria”, expresó.

Las vacunas son gratuitas y se aplican en los 71 establecimientos de salud de la región. Sin embargo, se realizarán jornadas de atención especializada el 25, 26 y 27 de noviembre y el 18, 19 y 20 de diciembre.
Fuente: Andina

Related posts

TACNA: CONFIRMAN QUE SOLO EL PET OPERA POZOS EN EL AYRO

Roice Zeballos

MPT SE REUNE CON COMISARIOS DE TACNA PARA TRABAJAR POR LA SEGURIDAD

Roice Zeballos

MUNICIPALIDAD DE GREGORIO ALBARRACÍN SUMA 100 AGENTES DE SEGURIDAD PARA PREVENIR ACTOS DELICTIVOS

Roice Zeballos

Leave a Comment