MINEROS SALUDAN ANUNCIO DE PREMIER ANÍBAL TORRES SOBRE PROMOCIÓN A LA EXPLORACIÓN MINERA

Tras el anuncio del primer ministro Aníbal Torres sobre la promoción de la exploración minera, la titular del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, remarcó que desde el gobierno generarán una mesa de desarrollo para impulsar las inversiones en este importante rubro.

“Vamos a generar una mesa de desarrollo para promover aún más la exploración minera. como bien comentó el señor primer ministro, nosotros somos un país con una riqueza mineralógica importante. necesitamos fomentar su desarrollo y venimos trabajando en ello”, declaró en exclusiva para Rumbo Minero America Mining en Perumin 35.

Agregó que “no tenemos preferencia por un mineral en particular, teniendo que en cuenta que somos polimetálicos, como el cobre, plata, oro, zinc, molibdeno, entre otros”.

MINEROS SALUDAN ANUNCIO DE TORRES
La presidenta de la Compañía Minera Poderosa, Eva Arias de Sologuren, enfatizó que “para nosotros, la exploración minera es la actividad más importante que tenemos como industria porque sin exploración no encuentras yacimientos, y sin estos no hay minería”.

“Lo que sí tienen que saber es que la exploración es una actividad de meses, años y muchas veces de décadas. La minería necesita mucho apoyo, empezando desde la exploración”, dijo.

Al ser consultada sobre si participarían en una mesa de trabajo con el Ejecutivo para el fomento de la exploración, mencionó que “nosotros siempre hemos colaborado en todo lo que se nos ha pedido: sea para mejorar lo que se pueda y para ayudar a que nuestra industria y sus poblaciones alrededor tengan un mejor desarrollo”.

Por su lado, el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, aseguró que el premier Torres “ha tocado un tema vital para la minería”.

“En todos los foros hemos resaltado que sin exploración no hay futuro. ha apuntado bien, porque si no avanzamos pronto, nos vamos a quedar sin minería en unos años”, declaró para Rumbo Minero.

Ejemplificó que “la normativa actual incluye un silencio administrativo negativo; es decir, uno presenta la documentación y si no nos contestan, no nos son otorgados, debería ser al revés. Otro, la exploración es el corazón de la actividad minera, por tanto, está sujeta a consulta previa y no hay mecanismo para ello. Las mismas comunidades lo pueden realizar, sin pedir permisos administrativos”.

“Debemos ser más ejecutivos, más pragmáticos. Muchas comunidades quieren la actividad de exploración, pero el trámite es la barrera que la impide”, advirtió.

“Es bastante ya la declaración que han dado viniendo de una autoridad tan alta porque son los voceros oficiales del gobierno. Ojalá que con este mensaje se vean en cambios reales, normativos, para atraer la inversión extranjera, que es tan difícil de conseguir”, enfatizó.

En tanto, Víctor Gobitz, gerente general de Antamina, destacó que el anuncio de Torres en PERUMIN “es una muy buena noticia”.

“Ha sido importante que el primer ministro y la titular del Minem participen de la clausura de este evento, sobre todo escuchar del premier sobre la importancia de la exploración y la inversión y el objetivo común, que es cerrar brechas”, resaltó.
Fuente: Rumbo Minero

Related posts

INDECOPI CAPACITA A 20 COLEGIOS DE TACNA SOBRE OBLIGACIONES Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

administuter

CIUDADANOS PROTESTARON EN LIMA Y EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS EN CONTRA DEL GOBIERNO DE CASTILLO

administuter

SOUTHERN PERÚ ALISTA SIETE MEJORAS TECNOLÓGICAS EN TOQUEPALA

administuter

Leave a Comment