AUTORIDADES Y EMPRESAS MINERAS DEBERÁN REUNIRSE PARA PLANTEAR PROYECTOS Y ASUMAN NUEVOS COMPROMISOS DE FINANCIAMIENTO

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, propuso una reunión, entre autoridades y empresas mineras, con el objetivo de plantear proyectos de inversión y que se asuman nuevos compromisos de financiamiento. Fue durante su participación en la Agenda por el Desarrollo Territorial de Moquegua, como parte de la I Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial, realizado en la ciudad de Ilo.

La autoridad regional hizo uso de la palabra al interior del Aula Magna de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), donde expusieron representantes de la empresa minera Southern Perú y Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) de Anglo American Quellaveco y que contó además con la participación de alcaldes provinciales y distritales.

Manifestó que en esta cumbre minera tenía que salir un compromiso nuevo con todas las mineras, y para ello programar una reunión a corto plazo, donde se pueda hablar de los compromisos que debe asumir tanto Anglo American Quellaveco y Southern Perú. Puesto, que el costo de los minerales se ha incrementado y se vive tiempos de bonanzas en ambas empresas.

“Hay necesidades que tiene la región Moquegua muy amplias, cada distrito tiene una particularidad de atención. Hay mucho más por hacer. Y desde esta gestión regional y nuevas gestiones municipales la mirada no solamente debe ser pensando en un distrito o una provincia sino a nivel regional”, puntualizó.

En ese marco, a nombre de los alcaldes hizo un llamado a las mineras, incluidas las nuevas empresas como San Gabriel, Los Calatos y otras, a fin de reunirse para abordar una agenda amplia, porque aún existe el descontento de los alcaldes porque no concretan sus proyectos, y no quieren irse sin dejar huella en el desarrollo de Moquegua.

En otro momento, la gobernadora regional indicó que se debe trabajar obras por responsabilidad social, obras por impuestos, y en esa línea sacar adelante la provincia de Ilo, con es el caso con Southern Perú para el financiamiento de la vía de evitamiento y el espigón rompeolas. En tanto, con Anglo American concretar el nuevo desembarcadero pesquero artesanal.

Para el caso de Mariscal Nieto, precisó que se está pidiendo a Anglo American y a Southern Perú un aporte directo para sacar adelante el saneamiento básico de agua y desagüe para Samegua, y de esta manera resolver este problema.

Finalmente, en su discurso de clausura de la cumbre minera, remarcó que se ha dado un paso adelante junto a los alcaldes para presentarles la Agenda de Competitividad de la región Moquegua, un instrumento valioso para marcar el camino del progreso con el apoyo de la empresa privada, las instituciones académicas como la Universidad y la sociedad civil organizada.

Cabe destacar, que la I Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial, organizada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional Moquegua, culminó con la declaración de nueve acuerdos, que demandan garantizar una minería responsable, teniendo en cuenta los desafíos sociales que han sido bastantes claros en oponerse a las malas formas de crecer sin responsabilidad social.

Related posts

LOS DELITOS QUE HABRÍA COMETIDO NICANOR BOLUARTE Y QUE LLEVARON A SU DETENCIÓN

Roice Zeballos

RECIBIMOS VOTO DE CONFIANZA CON COMPROMISO DE DESARROLLAR EL PLAN DE GOBIERNO PRESENTADO

Roice Zeballos

SOUTHERN PERÚ COMPARTE LA ALEGRÍA DE LA NAVIDAD CON NIÑOS DE COMUNIDADES VECINAS

Roice Zeballos

Leave a Comment