La Gran Sala de Noticias
Nacionales

MOQUEGUA: JAIME RODRÍGUEZ QUE ADMITIÓ HABER ROBADO «PLATA EN CARRETILLA», DISPUTARÁ LA SEGUNDA VUELTA

Las Elecciones 2022 dejaron, una vez más, resultados que confirman que un candidato con acusaciones o, incluso, sentencias por corrupción, puede ganar unos votos sin problemas. El último 2 de octubre, más de 83 mil candidatos intentaron ocupar un cargo de poder en todo el país. Este número es menor a la cantidad de postulantes de las últimas cuatro elecciones, aunque con los mismos antecedentes con sentenciados, investigados y cuestionados en carrera, según cifras del Jurado Nacional de Elecciones.

En Moquegua, por ejemplo, hay una historia por contar. Ahí, al 99% de actas contabilizadas por la Onpe, habrá segunda vuelta entre los candidatos Jaime Rodríguez (Kausachun) y Gilia Gutiérrez (Somos Perú). El primero de ellos obtuvo un 28.0% de votos válidos, mientras que la que ocupó el segundo puesto, el 24.6%.

EL CASO MOQUEGUA Y LA «CARRETILLA»
En Moquegua está el caso del profesor Jaime Rodríguez, de la agrupación Kausachun, quien disputará una segunda vuelta. Conocido como ‘Jamocho’, tiene 71 años y postula por tercera vez al Gobierno Regional de Moquegua. En las dos anteriores ganó las elecciones.

Jaime Rodríguez ocupó en dos mandatos alternos el sillón regional de Moquegua, del 2007 al 2010 y del 2015 al 2018, y fue el 26 de abril del 2014, en el centro poblado de San Antonio, de la ciudad de Moquegua, cuando confesó en un acto público que había robado «en carretilla».

Su frase, literalmente, fue la siguiente: «Y como siempre, mis enemigos políticos que dicen: ‘Jamocho’, pues, se robó la plata en carretilla’. Sí, efectivamente. Y la gestión anterior se robó, pues, en volquetadas. Y la gestión de hoy en día, en trailadas. Pero lo que yo robé, compartí con ustedes», manifestó aquella vez.

Jaime Rodríguez ha declarado recibir 11 mil 035.68 soles anuales, es decir 919 soles al mes. No reporta bienes muebles e inmuebles, acreencia y obligación. Sin embargo, logró pagar 13 mil 750 soles entre la reparación civil y multa que fijó el Poder Judicial, tras condenarlo por nombramiento indebido en cargo público. Por ese motivo, fue inhabilitado para el ejercicio de cargo público. Sin embargó, en mayo de este año, un juez lo rehabilitó.

Jaime Rodriguez disputará la segunda vuelta con Gilia Gutiérrez, candidata por Somos Perú al gobierno Regional de Moquegua, quien dijo que denunciará a Fernando Olivera por calificarla de ser «integrantes de una presunta organización criminal liderada por Martin Vizcarra». A esta candidata se le cuestiona porque en el 2020, en el inicio de la propagación de la pandemia de la covid-19, cuando era prefecta regional fue grabada en una fiesta, en el distrito de Omate, junto a amigos y allegados. Esa actividad le costó el cargo.

Gilia Gutiérrez apuesta por el aprovechamiento del agua de mar mediante el proceso de desalinización en Ilo, con modernas plantas que permitan garantizar los recursos hídricos necesarios para la ampliación agrícola y consumo humano. En la región Moquegua asistirán a sufragar 152 mil 007 electores, siendo 77 mil 366 hombres y 74 mil 641, mujeres.
Fuente: RPP

Related posts

GOBERNADORES DE TACNA Y PUNO SE REUNIRÁN PARA IMPULSAR LA CARRETERA TARATA – MAZOCRUZ

Roice Zeballos

POLICÍA DETIENE A PERUANOS Y VENEZOLANOS QUE EXTORSIONABAN A TRANSPORTISTAS

Roice Zeballos

URGENTE: FRAY VÁSQUEZ CASTILLO SE ENTREGA A LAS AUTORIDADES EN PUNO

administur

Leave a Comment