PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL: ALLANAMIENTO EN CASO DINA BOLUARTE NO ES INCONSTITUCIONAL

El Presidente del Poder judicial, Javier Arévalo, sostuvo que ninguna medida judicial aplicada en la investigación a la presidenta de la república, Dina Boluarte, ha sido inconstitucional.

“Solo se ha cumplido con el procedimiento legal”, remarcó Arévalo al ser consultado sobre la posición crítica que tuvieron algunos miembros del Ejecutivo respecto al allanamiento a la vivienda y a Palacio de gobierno, que se ejecutó el último viernes por el caso Rolex.

“Los policías han cumplido su papel, el Poder Judicial ha atendido la petición del Ministerio Público y todos, hemos actuado de acuerdo a ley” , precisó Arévalo Vela.

Estas declaraciones fueron brindadas durante el lanzamiento de la nueva versión del servicio de Interoperabilidad que permitirá que las denuncias sean remitidas en tiempo real desde las comisarias a los juzgados, acelerando las medidas de protección a las víctimas.

El Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú utilizarán esta nueva versión del servicio de interoperabilidad en la Corte Superior de Lima, el cual permitirá garantizar la efectividad en la protección de las víctimas de violencia, especialmente mujeres, en la jurisdicción de Lima Centro.

El sistema de interoperabilidad entre el Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú es una iniciativa que tiene como finalidad que las entidades del sistema de justicia atiendan oportunamente a las víctimas de violencia familiar.

Las comisarías donde se aplicará la nueva versión del sistema de interoperabilidad son: Monserrat, Conde de la Vega, Mirones Bajo, San Andrés y Alfonso Ugarte.

Mediante la interoperabilidad, las denuncias de las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia presentadas en las comisarías son remitidas en tiempo real, con el uso de la tecnología, a los juzgados de familia tutelar, de tal manera que el juez de forma inmediata dicte las medidas de protección para que la Policía las cumpla y ejecute.

Es decir, cuando ingresa una denuncia de violencia familiar en la comisaría a través del Sistema de Prevención de Victimas por Violencia (SIPROVIV), el juzgado de familia tutelar lo recibe por medio del sistema de expedientes EJE Violencia.

Luego, el juez emite la correspondiente medida de protección mediante una resolución y la comisaria lo recibe en su bandeja del sistema SIPROVIV.
Fuente: Gestión

Related posts

CANCILLERÍA: PERÚ PIDIÓ RETIRAR DESIGNACIÓN DE CÓNSUL DE BOLIVIA EN PUNO

Roice Zeballos

“NUESTRO COMPROMISO ES HACER DE TACNA LA CIUDAD MÁS SEGURA DEL PAÍS”

Roice Zeballos

TACNA DE FIESTA: ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRARÁ EL III FESTIVAL REGIONAL DEL VINO 2022

administuter

Leave a Comment