VIRGEN DE LA CANDELARIA: PUNO ESPERA RECIBIR A 300,000 VISITANTES PARA CELEBRAR FESTIVIDAD

Más de 300,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, espera recibir la región Puno en las próximas semanas para participar de las actividades de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, destacó el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno, Marco Antonio Ojeda Challco.

Ojeda Challco recordó que en ediciones anteriores (la última se celebró en febrero del 2020), la unidad de turismo reportó alrededor de 80,000 turistas registrados en hoteles formales. No obstante destacó que muchos visitantes optan por hospedajes informales que no son registrados oficialmente.

Al comparar la oferta de hospedaje formal e informal, el titular de la Dircetur proyecta que en esta edición de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024 podrían superarse los 300,000 turistas.

El titular de la Dircetur Puno aseguró, además, que los servicios de hospedaje están completamente preparados para recibir a los visitantes, en especial en los días centrales de la festividad.

Ojeda resaltó la capacidad de la infraestructura hotelera en la ciudad de Puno, subrayando que este flujo turístico contribuirá significativamente a la reactivación económica local. Destacó los beneficios económicos que esta afluencia traerá a los habitantes de la ciudad.

VIAJE FASCINANTE A LA HERENCIA CULTURAL

La Festividad Virgen de la Candelaria de Puno va más allá de ser una celebración religiosa; es un viaje fascinante a través de una rica herencia cultural que define la ciudad. Esta festividad, arraigada en la fusión de creencias prehispánicas y la influencia católica, se presenta como un testimonio vivo de la armoniosa mezcla entre lo espiritual y lo terrenal.

Durante este tiempo único, las calles empedradas de Puno se transforman en un escenario lleno de colores vibrantes, melodías envolventes y danzas que narran la historia ancestral. Esta celebración no solo honra a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad, sino que también celebra la diversidad de expresiones culturales que hacen de Puno un lugar especial en el corazón de Perú.

Una fiesta donde la fe se entrelaza con la música y la danza y donde las tradiciones locales se despliegan con esplendor. La festividad no es solo un evento, sino una experiencia que trasciende el tiempo, conectando el pasado con el presente y proyectando una luz resplandeciente hacia el futuro.
Fuente: Andina

Related posts

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA INICIA EJECUCIÓN DE PUENTE CRUZPATA EN ICHUÑA

Roice Zeballos

EL 90% DE LA POBLACIÓN DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE LA PRESIDENTA, SEGÚN ESTUDIO DEL IEP

Roice Zeballos

OPINIÓN: “URGE NUEVAS ELECCIONES, PERO NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR, SE REQUIERE MÍNIMO UN AÑO”

administuter

Leave a Comment