ALCALDES DE CANDARAVE SE BURLAN DE POBLACIÓN EN PRESENCIA DE MINISTRAS DESINFORMADAS

Por: Mario Chipana.

La mañana del último sábado 17 de junio, por fin se instaló la mesa de DIÁLOGO en la Provincia de Candarave, para abordar el problema hídrico integral, dicha reunión tuvo la presencia de la Ministra de Agricultura y Riego Nelly Paredes, Ministra del Ambiente Albina Ruiz Ríos y el Viceministro de Energía y Minas Javier Chávez, además del Alcalde Provincial de Candarave Rafael Vega Paniagua, alcaldes distritales, dirigentes de la juntas de usuarios, comunidades campesinas y por parte de SPCC estuvo el Lic. Felipe Gonzáles Gonzáles.

En la reunión se pudo escuchar claramente el pedido de los alcaldes cómo un viejo “estribillo”, la revisión de las licencias de agua que la empresa minera usa para sus operaciones en Toquepala y Cuajone.

Para entender este nuevo pedido, debemos remontarnos al año 2019, dónde los alcaldes de ese periodo también plantearon la necesidad de instalar una mesa de dialogo, con propósitos similares, claro que el inicio de esa mesa actuaron de manera desatinada, porque hasta ni dejaron participar a la empresa siendo un protagonista principal, tanto así que solo al final se dieron cuenta del tremendo error y el último año de gestión decidieron incorporar a la minera, luego otros factores como la pandemia, cambio de ministros etc., no se llegó a ningún acuerdo, al final pretendieron que se les transfiera el Fondo Desarrollo Candarave, lo que no se concretó porque el Convenio Marco no lo permite, a lo que se sumó el interés escondido y pésimo asesoramiento de los alcaldes de ese periodo.

Es importante mencionar que en el año 2019 se planteaba la revocatoria de licencias de uso de aguas. Ahora (2023) ya no se pide revocatorias, sino REVISIÓN de licencias, pero, no se dice que licencias quieren revisar o revocar, si tomamos en cuenta que la empresa SPCC tiene 7 licencias autorizadas por la ANA que ascienden en total a 1,950 l/s, 2 de esas licencias le corresponden a Moquegua por estar en su territorio, la de Titijones 340 l/s y Vizcachas 330 l/s, total 670 l/s habría que restar a los 1,950 l/s. ¿Esto es viable?, veamos.

Revisando la ley de Recursos Hídricos la N° 29338 y su Reglamento, nos damos con la sorpresa que lo que piden los alcaldes de Candarave no está en la norma, ya que la misma versa en su Art. 44 segundo párrafo lo siguiente: “Los derechos de uso de agua se otorgan, suspenden, modifican o extinguen por resolución administrativa de la Autoridad Nacional, conforme a ley”, además que la misma ley en su Art. 46 garantiza que: “Se encuentra prohibido alterar, modificar, perturbar o impedir el uso legítimo del agua. El Estado garantiza el cumplimiento de los derechos de uso otorgados”.

Como podemos ver NO existe en la ley de recursos hídricos y su reglamento la figura de REVISION de licencia de uso de agua tal y como lo han pedido los alcaldes en la reciente mesa instalada, sorprendiendo de esta forma a las propias ministras presentes, las que estaban desinformados ya que tampoco conocían de esto, por el contrario, la misma norma establece que el estado debe garantizar el cumplimiento de los derechos otorgados, es decir preservar el estado de derecho que ampara nuestra Constitución vigente.

Ahora bien, ¿por qué entonces los alcaldes piden revisión de licencias? La respuesta es muy simple, por un mal asesoramiento o porque no saben lo que piden, menos saben qué licencias quieren “REVISAR”, esto ha generado que el Alcalde Provincial de Candarave ante las preguntas sin respuesta, se enoje con los periodistas que estuvimos presentes en la instalación de la mesa de diálogo, pero nuestro trabajo es preguntar, y así lo hicimos, lo que no encontramos en don Rafael Vega fueron respuestas claras, sólo un interés subalterno sin base técnica ni sustento legal, esto nos hace ver a las claras que una vez más los alcaldes de Candarave están pintando pajaritos a la población y algunos medios de comunicación que desconocen normas, leyes, estado de derecho y esto es una BURLA, porque se pretende engañar otra vez.

Es más, como también lo han dicho los ex consejeros regionales de Candarave, Román Carrillo y Serapio Ramos, mientras no haya un estudio hidrogeológico técnico reconocido y certificado por la ANA que pueda rebatir al ya existente, será muy difícil demostrar la supuesta desertificación de Candarave, en consecuencia, complicado revisar o revocar licencias de agua por falta de argumentos técnicos y legales. El estudio que está haciendo la UNJBG es sólo básico, con fines de estudios académicos, no es vinculante, y la ANA según la norma no podría reconocerlo, porque no está hecho por una empresa acreditada y certificada. Serapio Ramos fue más allá y adelantó opinión refiriéndose a la forma cómo se instaló la Mesa y los pedidos que hicieron, fue cómo un saludo a la bandera y lo que dijo la ministra del MIDAGRI fue sólo una respuesta política del momento y denotó desconocimiento de normas y leyes, dijo.

Finalmente, debemos agregar que, si en 60 días que se amplió la mesa, no se lograra nada, tal y como lo dijo la Ministra Nelly Paredes, el alcalde Rafael Vega ya amenazó con sacar al pueblo a las calles, si luego de ese tiempo no se cumplen sus pedidos, el mismo estilo que los anteriores alcaldes, cuando hicieron venir el 2018 en marcha de sacrificio hasta Tacna a 2 mil pobladores y no consiguieron absolutamente nada.

Ahora si el pedido de revisión no tiene base legal, ya sabemos cuál va ser el resultado. ¿A quién más pretende engañar Sr. Rafael Vega?

En suma, esto recién empieza y la mejor salida al problema hídrico de Candarave, creemos está en la Represa de Callazas que SPCC está dispuesta a construir y financiar, porque ya están los estudios terminados, luego usar los 107 millones de soles que aún quedan del Fondo de Desarrollo, construir más reservorios, canales de riego, plantas de tratamiento de agua para la población, seguir recuperando a las 1000 ha de andenería Inca mayor volumen de éstas fértiles tierras etc.

Soluciones si hay, son muchas, todo es cuestión de ponerse de acuerdo en la Mesa de Diálogo ya instalada, para eso sirven éstos espacios, de lo contrario si los alcaldes continúan en sus 13, la provincia de Candarave seguirá postergada esperando que sus autoridades sean más inteligentes y con harta muñeca…la pelota está en su cancha.

Related posts

COER TACNA ALISTA SIMULACRO NOCTURNO

Roice Zeballos

OPINIÓN: 63% MÁS DE CANON PARA UNIVERSIDADES

administuter

COORDINAN LIBERACIÓN DE ÁREAS PARA VÍA TACNA – BOCA DEL RÍO

Roice Zeballos

Leave a Comment