La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, ratificó que la crisis migratoria en la frontera sur del país ha sido superada en gran parte gracias al trabajo conjunto y cooperativo entre las autoridades del Perú y Chile.
Durante su participación de hoy en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, la canciller informó también que al 6 de junio del presente año se verificó que no se encontraban migrantes irregulares en la línea de frontera, ni tampoco en espacios públicos de Tacna.
Gervasi fue convocada a la comisión congresal para informar sobre las acciones adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco del Decreto Supremo 055-2023-PCM y otras acciones generadas en el ámbito internacional a favor del país.
Dicho dispositivo legal declaró por el término de sesenta (60) días calendario el estado de emergencia en algunos distritos y provincias de frontera de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna.
Según explicó la canciller en años recientes, se ha verificado que en distintas zonas de frontera se ha producido un incremento de la presencia de organizaciones criminales dedicadas a actividades como el tráfico ilícito de drogas, la minería ilegal, la tala ilegal y el contrabando.
Asimismo, recordó que estamos atravesando un fenómeno migratorio inusual por pasos de frontera no autorizados, lo que conlleva la presencia de organizaciones dedicadas a la trata de personas y otros delitos conexos.
En ese sentido, resaltó el compromiso de su cartera con la promoción de una migración segura, ordenada y regular, respetando los derechos humanos de los migrantes. «Con este propósito, mi sector continuará realizando gestiones a nivel bilateral y regional a fin de afrontar la problemática migratoria».
Fuente: Andina