La Gran Sala de Noticias
Nacionales

CONFERENCIA EPISCOPAL AL CONGRESO: URGE TOMAR DECISIÓN SOBRE ADELANTO DE ELECCIONES

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) exhortó hoy al Congreso de la República a que tome una decisión sobre el adelanto de elecciones, con la finalidad de salvaguardar la institucionalidad democrática y generar las condiciones de un verdadero diálogo vinculante.

A través de una carta abierta a los congresistas, ante la falta de consenso sobre iniciativas legislativas que proponían el adelanto de elecciones, señalan que el compromiso y responsabilidad de cada congresista es practicar la buena política, «contribuyendo a dar estabilidad, gobernabilidad y, sobre todo, bienestar y tranquilidad a todo el país».

«Por ello, urge su decisión en el adelanto de elecciones para salvaguardar nuestra institucionalidad democrática y generar las condiciones de un verdadero diálogo vinculante en las regiones a escala nacional, a fin de abordar las agendas políticas y sociales prioritarias. ¡Todos somos el Perú!, ¡nadie debe quedar afuera!», indican.

Asimismo, precisan que los peruanos necesitan ser escuchados en sus justos reclamos sociales, pero al mismo tiempo, necesitan paz que les permita seguir trabajando para sobrevivir.

«No les den la espalda y escuchen el clamor de todo el pueblo peruano», refieren.

Además, recordaron que todos son necesarios para construir la Patria, por lo que es necesario dejar de promover polarizaciones y «¡dejemos de lastimarnos unos a otros!, ¡no más enfrentamientos, la violencia solo engendra más violencia!».

ANTECEDENTES

En la víspera el Congreso rechazó un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales al 2023 que también incluía un referéndum sobre la convocatoria de una asamblea constituyente, dos de las principales demandas de las protestas antigubernamentales.

Con 48 votos a favor, 75 en contra y una abstención, el proyecto de ley propuesto por Perú Libre quedó lejos de los votos necesarios para aprobar la iniciativa legislativa que proponía comicios para elegir a presidente, congresistas y parlamentarios andinos el segundo domingo de julio.
Fuente: Andina

Related posts

ALERTA EN EL SUR: ZONAS ALTOANDINAS REGISTRAN TEMPERATURA MÍNIMA DE 17 DE GRADOS BAJO CERO

administur

CASO HUGO BUSTÍOS: PJ SENTENCIA A DANIEL URRESTI A 12 AÑOS DE PRISIÓN

administur

COOPERATIVA SANTA CATALINA Y SBS REALIZAN CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN FINANCIERA

Roice Zeballos

Leave a Comment