PANETÓN DE ZAPALLO: EL NOVEDOSO PRODUCTO QUE PROMETE SER SENSACIÓN EN TACNA ESTA NAVIDAD

Una novedosa y nutritiva propuesta es la que preparan agricultores del distrito Curibaya, en la región Tacna, para esta navidad, se trata de panetones elaborados a base de zapallo, cucurbitácea que cultivan los productores de esta jurisdicción.
El jefe del proyecto “Mejoramiento del sistema productivo y comercialización de los cultivos de cucurbitáceas en las provincias de Tacna, Candarave y Jorge Basadre” ingeniero agrónomo Juan Rolando Morán, manifestó que a través de este proyecto se brinda asistencia técnica a una asociación integrada por agricultores de la zona, quienes trabajan en la preparación de panetones de zapallo con miras a su comercialización.
La preparación de los postres tradicionales aún está en periodo de prueba, sin embargo, se espera que a fines de noviembre se cuente con la receta definitiva. “Los panetones se elaboran con zapallo de carga, primero pasa por un periodo de secado para extraer la harina, es ahí donde damos asistencia técnica, luego de ese proceso se agrega los otros ingredientes como azúcar, confite, pasas, entre otros. La idea es muy buena, su costo de producción es de 12 soles, los agricultores tendrían que ofertarlo entre 18 a 20 soles para obtener ganancias”, explicó.
El principal ingrediente, el zapallo de carga, es cultivado en más de 30 hectáreas, obteniéndose una producción de entre 15,000 a 18,000 kilos por hectárea. “Son pequeñas parcelas de agricultores de Curibaya en Candarave, son los productores que están trabajando con el proyecto cucurbitáceas de la región”, dijo.
Una vez obtenida la receta, los curibayeños podrían decidir empezar la producción de este nuevo panetón de zapallo, fuente de vitaminas A, B, C y E. Igualmente, aporta nutrientes como el calcio, la fibra, el fósforo y magnesio. Su consumo incluye mejoras a la vista, cabello, piel y huesos.
También resaltó el nivel nutricional del zapallo, el cual es un alimento de origen vegetal, propio de la naturaleza, ya que no está industrializado ni procesado, pertenece al grupo de los vegetales fibrosos. Aporta pocas calorías, una gran cantidad de agua (lo que facilita la hidratación del cuerpo), carbohidratos, fibra, minerales y vitaminas A, B, C, y E; fibra; fósforo; calcio; potasio; y magnesio. Esta cucurbitácea por su contenido ayuda a cuidar la vista, así como también a fortalecer la piel, el cabello y los huesos.
El zapallo de carga se cultiva en el distrito Curibaya y en el anexo de Higuerani de Pachía. “Este zapallo es el más rico y caro, su principal mercado es el local y nacional, sus precios varían entre S/3.5 a S/4.5 el kilogramo. “El tamaño del zapallo de carga es menor al del zapallo camote, llegando a un peso entre 5 a 6 kilos”, agregó.
Fuente: Andina

Related posts

OPERADORES TURÍSTICOS APOYARÍAN PARO DE COLECTIVEROS EN FRONTERA

administuter

ODPE TACNA PUBLICA LISTADO DEFINITIVO DE LOCALES DE VOTACIÓN PARA ELECCIONES 2022

administuter

EN DICIEMBRE INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA DOBLE VÍA TACNA – BOCA DEL RÍO

Roice Zeballos

Leave a Comment