HOY PUNO ESTÁ DE FIESTA

Este 4 de noviembre Puno celebrará su 354 aniversario de fundación. El departamento conocido por ser la Capital del folclore peruano y por albergar el famoso lago Titicaca, considerado como uno de los más grandes de Sudamérica, realizará una serie de programaciones para festejar a lo grande esta fecha.

Para conmemorar este día, cada 4 de noviembre, el Estado peruano declaró feriado a la Provincia de Puno para que los pobladores puedan celebrar a lo grande esta fecha. Por las calles de la ciudad se logran apreciar desfiles de trajes típicos, carros alegóricos, diversas fiestas con juegos artificiales y bandas musicales de la región.

Respecto a su historia, la ciudad puneña se fundo un 4 de noviembre de 1668. Antes de esta fecha, Puno era un modesto poblado de indios hasta que el Virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, conocido en su época como Conde de Lemos, la convirtió en capital de la provincia de Paucarcolla. En un inicio se conoció con el nombre de “San Carlos de Puno” en honor al rey de España “Carlos II” y a San Carlos Borromeo, pero luego pasó a ser conocido como Puno.

Otro de los destinos imperdibles es Puno. Aquí podrás conocer el lago Titicaca uno de los lagos más grandes de Sudamérica y el cuerpo de agua navegable más alto del mundo. Además, conocerás las Islas flotantes de los Uros, hecho a base de totora, una planta acuática que vive en la zona. Asimismo, cerca al lago está la Reserva Nacional del Titicaca que alberga especies acuáticas poco comunes y en peligro de extinción como las ranas gigantes, el pez boga, suche y mauri.

ACTIVIDADES
En el día central del 354 aniversario de fundación se llevará a cabo la misa y Te Deum en la Catedral de la ciudad, el izamiento del pabellón nacional y de la bandera de Puno en la Plaza de Armas. También, el Festival Gastronómico Mistura Puno, el saludo a la Virgen de la Candelaria y, finalmente, la sesión solemne encabezada por el alcalde Martín Ticona Maquera, en el Palacio Municipal.

Para cerrar con las actividades, el 5 de noviembre, desde las 10 a.m., se escenificará la mitológica salida de Manco Cápac y Mama Ocllo, desde las orillas del lago Titicaca hasta en el óvalo donde se erigen imágenes en honor de ambos fundadores del Tahuantinsuyo.

EN TACNA
La Federación Regional de Residentes Puneños realizaran la ceremonia y celebración correspondiente en el local de eventos Los Jarrones desde las 12 horas.
Fuente: El Comercio/ redes

Related posts

MINISTRA DE SALUD: “NUESTRA GESTIÓN SE CONCENTRARÁ EN DESTRABAR PROYECTOS HOSPITALARIOS”

administuter

OPINIÓN: EL 5 DE ABRIL Y EL REGRESO DE ALBERTO FUJIMORI

Roice Zeballos

¡CUIDADO! TEMPERATURA NOCTURNA BAJARÁ HASTA -12 °C EN ZONAS ALTAS DE SIERRA SUR DESDE HOY

Roice Zeballos

Leave a Comment