La Gran Sala de Noticias
Nacionales

OEA EMITE RESOLUCIÓN DE RESPALDO A PRESERVACIÓN DE INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN PERÚ

La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió hoy una resolución de respaldo a la preservación de la institucionalidad democrática y la democracia representativa en Perú.

Dicha resolución fue aprobada por el Consejo Permanente de la OEA en la sesión extraordinaria celebrada hoy 20 de octubre.

Precisamente, se adoptó la resolución sobre Perú por aclamación. Todos los representantes que tomaron la palabra manifestaron su respaldo público a la misma. Algunos, incluso, lo extendieron al presidente Pedro Castillo.

“Expresar su solidaridad y respaldo al gobierno democráticamente electo de la República del Perú, así como a la preservación de la institucionalidad democrática”, indica la mencionada resolución.

“Designar un grupo de alto nivel conformado por representantes de los Estados miembros, en concordancia con la Carta Democrática Interamericana, para que realice una visita a Perú con el fin de hacer un análisis de la situación de la que informará a este consejo”, indica el documento publicado hoy.

También se expresó la disposición de la OEA a brindar el apoyo y cooperación, a requerimiento del gobierno de Perú, mediante gestiones para promover el diálogo y el fortalecimiento de su sistema democrático de gobierno.

Además hicieron un llamado a todos los actores para que sus acciones se enmarquen en el respeto al estado de derecho, reconociendo que el artículo 2 de la Carta Democrática Interamericana establece que el “ejercicio efectivo de la democracia representativa es la base del Estado de derecho y los regímenes constitucionales de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos”.

Precisamente, el propio canciller César Landa solicitó al Consejo Permanente de la OEA el envío de una misión a Perú para que evalúe de manera plural y objetiva la situación política, y abra espacios de diálogo y concertación.

Fue durante su presentación ante dicha instancia, que convocó a una sesión tras la solicitud de activación de la Carta Democrática Interamericana presentada por el Gobierno, debido a la crisis política actual.
Fuente: Andina

Related posts

ZONA COMERCIAL DE TACNA RECHAZÓ EL REINICIO DEL PARO ESTE 4 DE ENERO

administur

ALCALDE DE TACNA: «NOSOTROS SÍ ENTREGAREMOS EL MERCADO MAYORISTA MÁS GRANDE DEL PERÚ»

Roice Zeballos

PARTIÓ EL ING. JULIO ALVA CENTURIÓN, FUE EL PRIMER PRESIDENTE REGIONAL DE TACNA ELEGIDO POR EL VOTO POPULAR

administur

Leave a Comment