LLUVIA DE MILLONES: NUEVOS ALCALDES Y GOBERNADOR TENDRÁN 922 MILLONES DE SOLES EL 2023 PARA INVERTIR EN TACNA

– Ilabaya, Gregorio Albarracín, Ite y Jorge Basadre son los municipios con más presupuesto.

– El especialista en gestión pública Robert Perca Chahua, destaco que el GRT recibirá para inversiones s/ 338.2 millones que representa 238% más que el 2022.

Por Robert Perca Chahua.

Durante la campaña electoral 2022 se ha prometido de todo, sin embargo, para el cumplimento de esas promesas que se canalizarán a través de obras públicas se requerirán de recursos públicos. ¿Cuánto tendrán las nuevas autoridades en su presupuesto inicial de apertura?

El departamento de Tacna tiene 28 municipios y el Gobierno Regional de Tacna; 29 entidades públicas que iniciarán el próximo año con más presupuesto para proyectos que el año 2022, de acuerdo a la data del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

Las nuevas autoridades del departamento de Tacna (gobiernos locales y regional) contarán con un presupuesto para obras de S/ 922,805,406.00 en el primer año de su gestión, lo que representa un incremento de 200% respecto al PIA para gasto de capital del 2022 (que fue de S/ 461.7 millones) y 335% más que el PIA para gasto de capital del 2019 (que fue de S/ 275.3 millones), año pre pandemia, según información del proyecto de Presupuesto Público para el 2023 y Transparencia Económica del MEF. Es importante señalar que, el PIA suele incrementarse a medida que transcurre el año de gestión por una serie de modificaciones presupuestales, convirtiéndose en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM).

De acuerdo a la información extraída de la ONPE, son 9 entre movimientos regionales y partidos políticos que lograron colocar autoridades en los municipios y Gobierno Regional de Tacna. Si lo ordenamos según el total de presupuesto para inversiones que tendrán que ejecutar en su primer año de gestión tenemos en primer lugar al Movimiento Regional Fuerza Tacna, que manejará un presupuesto de apertura para gasto de capital de S/ 376,246,576.00 (Gobierno Regional de Tacna, Municipalidad Provincial de Tacna, Municipalidad Provincial de Tarata y los municipios distritales de Susapaya, Ticaco y Chucatamani).

En segundo lugar el Movimiento Regional Viva Tacna que manejará un presupuesto de S/ 151,407,022.00 (Municipalidad Distrital de Ilabaya); en tercer lugar el Movimiento Regional Frente Esperanza por Tacna que manejará un presupuesto de S/ 140,301,892.00 (municipios distritales de Gregorio Albarracín, Huanuara, Pachía, Curibaya, Calana, Cairani, Sitajara y Estique); en cuarto lugar Avanza País – Partido de Integración Social que manejará un presupuesto de S/ 92,347,977.00 (Municipalidad Provincial de Jorge Basadre y Municipalidad Distrital de La Yarada Los Palos).

En quinto lugar el Partido Democrático Somos Perú que manejará un presupuesto de S/ 58,098,394.00 (Municipalidad Distrital de Ite); en sexto lugar el Movimiento Regional Juntos Por Tacna que manejará un presupuesto de S/ 51,249,421.00 (municipios distritales de Alto de la Alianza, Palca y Sama); en séptimo lugar el Movimiento Regional Siempre Tacna que manejará un presupuesto de S/ 23,539,139.00 (Municipalidad Provincial de Candarave y municipios distritales de Pocollay, Camilaca, Quilahuani, Tarucachi y Estique Pampa); en octavo lugar el Partido Podemos Perú que manejará un presupuesto de S/ 22,737,835.00 (Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva); y finalmente noveno lugar el Partido Renovación Popular que manejará un presupuesto de S/ 6,877,150.00 (Municipalidad Distrital de Inclán).

Es importante señalar que la data evidencia que el primer año de gestión de las nuevas autoridades locales y regionales suele ser malo en cuanto a la ejecución del presupuesto, debido a la poca experiencia de las autoridades y funcionarios públicos, así como a la reestructuración de los proyectos ya programados en la PMI. Esos factores hacen que la ejecución sea lenta.

Las autoridades electas tienen que tener en cuenta la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, publicada el presente año, con el fin de garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública. El aparato estatal tiene muchos sistemas administrativos que tienen que conocer los nuevos equipos y si estos se designan con un criterio político y no técnico, complicará la gestión pública en perjuicio de los electores de sus jurisdicciones.

 

Related posts

BUSCAN IMPEDIR QUE LUIS TORRES GOBIERNE TACNA DESDE SU CASA

Roice Zeballos

TACNA: VECINOS DE LA YARADA LOS PALO SE BENEFICIAN CON NUEVA CARRETERA

Roice Zeballos

TACNA: PNP Y ADUANA INCAUTAN CAMIÓN CON CONTRABANDO POR MEDIO MILLÓN DE SOLES

Roice Zeballos

Leave a Comment