Mediante Resolución Directoral 828-2025- MTC/20 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones declaró la nulidad de oficio de la licitación de la obra de la “Doble Vía a Boca del Río” en Tacna. El proceso se retrotraerá a la etapa de presentación de propuestas, es decir, todos los postores tendrán que volver a presentar sus ofertas técnicas y económicas según el nuevo cronograma que para estos efectos habilite Provias Nacional.
El especialista en gestión Fredy Copari, en su cuenta en redes sociales había comentado hace meses, de la inminente nulidad de oficio; y justamente ello fue recogido por la citada Resolución Directoral, la misma que señala que el procedimiento de selección vulneró los principios de transparencia e integridad por cuanto vulneró el numeral 61.1 del artículo 61 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, norma que establece que “durante la revisión de las ofertas no se da a conocer información alguna acerca del análisis, subsanación y evaluación de las ofertas hasta que se haya publicado la adjudicación de la buena pro».
En el análisis que hace Copari escribe que la nulidad de oficio se declaró debido a que las verificaciones internas realizadas por la entidad fueron confirmando los hechos denunciados en junio de 2025 por el CONSORCIO TACNA, postor del proceso, y la denuncia anónima remitida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y en donde daban cuenta de una presunta filtración de información confidencial, ya que días antes del otorgamiento de la buena pro se publicó en el portal web Compras Estatales (https://comprasestatales.org/), un artículo que detallaba información de la Licitación Pública N° 0003-2024-MTC/20-1 que debía encontrarse en reserva, tal como la cantidad de ofertas, las ofertas económicas de cada postor, el orden de prelación de las propuestas (incluyendo la mención de un triple empate al 90%), comentarios de descalificaciones de los demás postores y, en particular, mención expresa del monto exacto de la propuesta económica del Consorcio Tacna (S/642,899,774.97). Incluso, estas denuncias ya se encuentran también en investigación fiscal.
El dato: La empresa CHINA GEZHOUBA GROUP COMPANY LIMITED SUCURSAL PERU, integrante del Consorcio Vial Sama que ganó la licitación de la obra de la doble vía, fue fuertemente cuestionada debido a que diversas obras que venía ejecutando a nivel nacional, fueron paralizadas varias veces debido a que dicha empresa no cumplía con pagar a sus proveedores y/o a sus trabajadores. Esto además de tener una deuda con SUNAT de más de 150 mil soles, deuda que pagó cuando saltó el escándalo en prensa nacional.

