El expresidente Pedro Castillo levantó su huelga de hambre tras acatarla durante cuatro días desde el 10 hasta el 13 de marzo. La decisión del exjefe de Estado se dio luego de sufrir una descompensación y ser trasladado de emergencia al Hospital II Vitarte de EsSalud, por presentar un cuadro de deshidratación.
El cese de huelga de hambre fue anunciado durante la audiencia de juicio oral desarrollada este viernes 14 de marzo por parte de integrantes de la Fiscalía. De acuerdo al comunicado, Castillo tomo la decisión tras ser dado de alta en el referido nosocomio.
Respecto a su salud, los reportes del médico legista también fueron leídos en la sesión y reportaron que el exmandatario se encuentra estable, pero convaleciente. Por esta razón, Castillo Terrones solicitó ausentarse de la sesión al «encontrarse en cama». Su defensa pública respaldó el pedido, mientras que el Ministerio Público pidió que el acusado se haga presente.
Al respecto, la directora de debates Norma Carbajal informó que enviarían a un funcionario del Inpe para poner en conocimiento a Castillo Terrones que la audiencia se desarrollará sin su presencial. A su retorno, el trabajador comunicó que el acusado no podría participar de la audiencia, pues se encontraba «en cama».
Tras este comunicado la audiencia continúo su curso y se escuchó el testimonio de Fernando Aliaga Alejos, ex presidente ejecutivo de IRTP; Roberto Wong Arica, director de Prensa de IRTP y Nelly Torres Aliaga, ex productora de TV Perú. Todos fueron interrogados sobre sus acciones realizadas antes, durante y después del discurso golpista.
En su totalidad, los citados negaron haber tenido conocimiento que el entonces presidente Pedro Castillo daría un mensaje a la Nación. En su lugar, indicaron que pensaban que solo cubrirían una entrevista a un funcionario del Estado. «No se siguió el procedimiento para las trasmisiones en vivo (como es el caso de un mensaje a la Nación)», precisó Torres Aliaga.
CONGRESISTAS DEBERÁN PRESENTARSE COMO TESTIGOS
Al finalizar las interrogatorios, la directora de debates comunicó las fechas de las próximas audiencias y preciso quiénes son los citados. Entre ese grupo, vale destacar la citación a Diego Bazán y Adriana Tudela, quienes deberán declarar como testigos el viernes 28 de marzo, mientras que Martha Lupe Moyano y Hamlet Echevarría Rodríguez deberán presentarse el martes 1 de abril.
Respecto a Pedro Castillo, el acusado también deberá retomar su asistencia en las audiencias. De acuerdo con la directora de debates, se requiere la presencia del expresidente en todas las audiencias del juicio oral. Así lo especificó luego de que la defensa pública del exmandatario, el abogado Ricardo Jhony Hernández Medina, consultó si su patrocinado debía o no presentarse en la siguiente sesión con fecha martes 18 de este mes.
Fuente: La República