La Gran Sala de Noticias
Nacionales

SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ADVIERTE VULNERACIÓN A INDEPENDENCIA DE JUECES

La Sala Plena de la Corte Suprema alertó, a través de un pronunciamiento, la vulneración a la independencia de los jueces y juezas, y su preocupación por el inicio de un proceso disciplinario inmediato a los integrantes de toda una sala especializada de la máxima instancia judicial, bajo el modelo de proceso inmediato.

El comunicado, leído con presencia de los integrantes de la Sala Plena, presidida por Janet Tello Gilardi, titulares de cortes superiores de justicia y de jueces que integran las diferentes salas supremas especializadas, enfatiza que la independencia judicial es un pilar estructural del Estado constitucional.

“En relación con este principio institucional, los jueces y juezas están obligados a mantener y defender su independencia, así como denunciar cualquier intento de perturbación”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, indica, que la decisión jurisdiccional de los jueces, solo es censurable disciplinariamente como falta grave ante la ausencia o inexistencia de motivación.
Añade, que determinar si una motivación es aparente, insuficiente o defectuosa es una potestad propia de la jurisdicción en sede impugnativa, y no es competencia del órgano disciplinario, más aún si trata de una resolución de la Corte Suprema de Justicia.

VULNERACIÓN CLAMOROSA
“No se puede ingresar a valorar la motivación de una resolución judicial ni criterio jurisdiccional como un asunto disciplinario, pues es competencia de la justicia ordinaria, pues vulnera clamorosamente la independencia judicial”, refiere el pronunciamiento.
Por eso, la Sala Plena, máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, hizo un llamado a respetar la garantía de la independencia judicial y reafirmó la defensa de los fueros judiciales, en todo momento y ante cualquier circunstancia.

A la vez, advirtió que estará vigilante en resguardo de las garantías judiciales y el respeto de los fueros de su jurisdicción.

Respecto al modelo de proceso inmediato, por el cual se inició el proceso disciplinario a los integrantes de la Sala Suprema Especializada, el comunicado señala que este ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional en recientes sentencias.

Related posts

TACNA: PADRES DEBEN INGRESAR A LA PLATAFORMA DE MATRÍCULA DIGITAL PARA CONFIRMAR VACANTE

administur

CCFFAA INFORMA DE UN EFECTIVO FALLECIDO Y CINCO DESAPARECIDOS EN PUNO

administur

GRANDES AVANCES PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE TACNA-COLLPA-LA PAZ

Roice Zeballos

Leave a Comment