La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos e Interculturalidad de Tacna y Moquegua, realizó constataciones en el marco del paro regional que acatan diferentes gremios, asociaciones, instituciones, entre otros, desde el pasado 3 de diciembre en la región Moquegua.
La autoconvocada protesta, señala como responsable a la empresa minera Aruntani, de la contaminación de las cuencas del Coralaque y Tambo, afectando así, su derecho fundamental a la vida, salud, agua potable y un ambiente sano, según se pudo recoger durante las constataciones realizadas.
Precisamente dicha fiscalía con competencia en la región Moquegua, se encuentra a cargo de investigar y actuar en casos donde se vulneren los derechos fundamentales, dentro del marco de protestas sociales, como es la que viene ocurriendo en la citada región.
Las acciones fiscales estuvieron a cargo de los fiscales, Elizabeth Ledy Espinoza Cosi y Roberto Carlos Franco Condori, quienes se desplazaron a diversos puntos donde se registran protestas como: Panamericana Sur – puente Montalvo, carretera Binacional altura de la salida Samegua, así como otras zonas estratégicas de la protesta.
También visitaron las comisarías: Central, Samegua, Los Ángeles, con la finalidad de descartar que la Policía, posea armamento letal y previniendo así el uso excesivo de la fuerza; realizaron constatación en el área de emergencia del Hospital Regional a fin de descartar la existencia de algún lesionado, levantando las actas correspondientes.
Finalmente, se destaca que, el equipo de la Fiscalía Penal Supraprovincial en Derechos Humanos e Interculturalidad de Moquegua y Tacna, viene desplegando acciones de manera inmediata y oportuna para prevenir delitos en agravio de defensores de derechos humanos.

