MEF: ECONOMÍA PERUANA CRECERÍA MÁS DE 3.2% ESTE AÑO

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

RESERVAS INTERNACIONALES

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

El Perú es un país, no solamente por mí gestión sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en la microeconomía nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando los pequeños problemas, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es impulsar el crecimiento económico y la forma de generarlo es con inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.
Fuente: Andina

Related posts

BOLUARTE PIDE AL CONGRESO ACELERAR SEGUNDA VOTACIÓN PARA ADELANTO DE ELECCIONES

administuter

PEDRO SUÁREZ VÉRTIZ: FALLECIÓ EL QUERIDO Y GENIAL MÚSICO PERUANO

Roice Zeballos

¿QUÉ REGIONES ACATARÁN PARO CONTRA EL GOBIERNO ESTE MARTES?

Roice Zeballos

Leave a Comment