MOQUEGUA: EJECUTIVO RATIFICA COMPROMISO PARA IMPULSAR LA EJECUCIÓN DE LA REPRESA CHILOTA

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó la voluntad política del Gobierno nacional para impulsar la construcción de la represa Chilota, durante la visita de trabajo a la región Moquegua.

“Desde el Ejecutivo estamos comprometidos con hacer realidad la represa Chilota, obra importante para el crecimiento de la región. Actualmente su expediente técnico está en evaluación y consideramos que tras el levantamiento de las observaciones podremos avanzar hacia su ejecución”, indicó.

Al iniciar la jornada, el premier Adrianzén, acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, José Arista; de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, y del Ambiente, Juan Castro, dialogó con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, en una mesa de articulación por el desarrollo territorial de la jurisdicción.

En el encuentro también participaron los alcaldes provinciales de Mariscal Nieto, John Coayla, y de Ilo, Jesús Tapia, así como los burgomaestres distritales y los representantes de la sociedad civil.

Con relación a la intervención en la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, el jefe del Gabinete Ministerial informó que los estudios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones respecto a este proyecto presentan avances significativos.

“Además, esta obra es parte del programa ambicioso de mantenimiento y reparación de carreteras nacionales, regionales y distritales, que empezará el segundo semestre del presente año”, declaró.

CONFORMARÁN MESA DE DIÁLOGO

Durante el encuentro, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su acuerdo con la importancia de conformar una mesa técnica para el progreso territorial de la región, con participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Con la conformación de este grupo de trabajo vamos a tener una plataforma activa y efectiva que nos permitirá evaluar y realizar el seguimiento a los proyectos que recortarán brechas”, dijo.

IMPULSO A LA MINERÍA RESPONSABLE

Asimismo, Adrianzén garantizó la decisión del Gobierno nacional para fomentar la minería en Moquegua, que sea socialmente responsable y amigable con el medio ambiente.

“Esta gestión no tolera afectaciones a la ecología. Por eso hacemos énfasis en promover una minería moderna y desarrollada, científica y tecnológicamente, porque está garantizado que esta actividad puede convivir junto a la agricultura” acotó.

RECUPERACIÓN DEL AEROPUERTO DE MOQUEGUA

El titular de la PCM aseguró la disposición del Ejecutivo para expandir el turismo en esta parte del país, a través de la adopción de medidas que permitan volver a poner en funcionamiento el aeropuerto de Ilo.

“Con ello será posible repotenciar el turismo de Moquegua y facilitar el acceso del Perú y el extranjero los bellos atractivos de esta región”, concluyó.

En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de Gabinete criticó también que aspirantes a la presidenta de la república persistan en la actualidad con propuestas que busquen quebrar el Estado de derecho.

“En tiempos como estos en los que debemos fortalecer el sistema democrático, existen personas con pensamientos trasnochados que proponen golpes de Estado, sobre todo cuando el 7 de diciembre del 2022 estuvimos a punto de perder la democracia. Esto resulta injustificable”, aseveró.
Fuente: Andina

Related posts

ARZOBISPO DE LIMA HACE LLAMADO A LA PAZ Y “ABANDONAR EL CAMINO VIOLENTO”

administuter

SOUTHERN PERÚ RECIBE EL “PREMIO UNIDOS OXI – GENERANDO CONFIANZA EN UN PAÍS QUE CRECE”

Roice Zeballos

¡YA ES OFICIAL! PROVIAS INICIÓ PROCESO DE LICITACIÓN DE LA DOBLE VÍA TACNA – BOCA DEL RÍO

Roice Zeballos

Leave a Comment