“EMBALSE CARDOS” SERÁ EL MÁS GRANDE DE TACNA

Tras más de 50 años, los distritos de Sama e Inclán y la provincia de Tacna, pronto contarán con el proyecto “Embalse Cardos” que será el más grande de toda la región, así se dio a conocer en el programa informativo “Tacna mira al mañana” por el gobernador Luis Torres Robledo. “Este nuevo proyecto será para la agricultura y para la población”, anotó el gobernador.

Esta ambiciosa propuesta reemplazará al proyecto Yarascay que durante más de diez años no se ha podido concretar, así lo preciso responsable de monitoreo y evaluación de Recursos Hídricos del Proyecto Especial de Tacna, el Ing. Vianey Torres Alférez, quien detalló que el proyecto anterior ante una inundación podría desaparecer el sector de Coruca, además de que concentraría alta cantidad de sedimentación y la inversión de más de S/900 millones no justificaba la cantidad de beneficiarios.

El nuevo embalse, planteado recientemente, estará ubicado a 1200 metros sobre el nivel del mar en una depresión natural en la parte alta de Puquio, en la cabecera de la cuenca de Sama, con una capacidad de 20 millones de metros cúbicos, captados principalmente en época de avenidas. “Sería el embalse más grande construido en Tacna”, anotó.

Para ello, el funcionario explicó que se construiría una bocatoma y a través de un canal de conducción se trasladaría el agua excedente hacia dicho embalse, que permitiría mejorar las 5 mil hectáreas que se cultivan en el Valle de Sama y a través de una tubería trasladar agua hasta el sector de Cerro Blanco en Calana para la población de la provincia de Tacna.

El gobernador dio a conocer que el lunes se dispuso la transferencia de un millón de soles al PET para la elaboración del perfil del proyecto y en diciembre se tendrían los primeros estudios, para que a inicios del próximo año iniciar con el expediente técnico.

Anuncio que se tiene el compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para financiar esta propuesta, para ello, dijo que se alista la firma de un convenio para la elaboración y construcción de dicho embalse.

La propuesta fue saludada por el presidente de la Junta de Usuarios de Sama, Jorge Mamani Condori y el gerente técnico de la Junta de Usuarios de Sama, Dino Velazco Chalco.

Cabe resaltar que la cuenca de Sama recibe un volumen de hasta 15 mil litros por segundo entre enero, febrero y marzo, producto de las lluvias en la zona altoandina.

Related posts

CUARENTA MICROEMPRESARIOS FUERON RECONOCIDOS POR PROMOVER LA FORMALIZACIÓN LABORAL

Roice Zeballos

TACNA: ANA IMPONDRÁ SANCIONES POR PERFORACIÓN DE POZO SIN AUTORIZACIÓN

Roice Zeballos

TACNA: CON MARCHA POBLACIÓN LE DICE NO AL TRABAJO INFANTIL

Roice Zeballos

Leave a Comment