MOQUEGUA, ÁNCASH Y CAJAMARCA SON LOS DEPARTAMENTOS DONDE MÁS SE INVIERTE EN MINERÍA

Los departamentos donde la minería más invierte son Moquegua, Áncash y Cajamarca, según informó el Ministerio de Energía y Minas del Perú. De acuerdo al reporte, a agosto de 2023, los tres departamentos mencionados representaron en conjunto el 37.3% de la inversión total ejecutada a nivel nacional.

El Minem informó que las inversiones mineras en Perú sumaron más de US$ 2648 millones, lo que significó una contracción de 18.6% en comparación a lo registrado en idéntico periodo de 2022.

En lo concerniente a la inversión ejecutada a nivel de departamentos al mes de agosto de 2023, Moquegua mantuvo su posición líder captando un monto superior a los US$ 369 millones, representando el 13.9% de la participación total. En dicho departamento resaltó la mina Quellaveco de Anglo American Quellaveco S.A. por su inversión ejecutada.

De manera similar, Áncash conservó la segunda posición con más de US$ 350 millones y una participación de 13.2% del total, impulsado por la mayor inversión ejecutada por Antamina S.A. en su Planta de Beneficio “Huincush” y su unidad Yanacancha 4.

En tercer puesto, se posicionó Cajamarca con US$ 268 millones ostentando el 10.1%, departamento en el que resaltó Minera Yanacocha S.R.L. en su “Acumulación Chaquicocha”.

¿Y en qué otros departamentos invierte la minería? Los cinco primeros departamentos son Moquegua, Áncash, Cajamarca, Arequipa e Ica. Los tres primeros ya descritos, en tanto Arequipa e Ica representaron el 9.2% y 8.7% del total, respectivamente.

¿En qué rubros invierte más la minería?
Realizando un análisis a detalle, el rubro Planta Beneficio registró US$ 88 millones en agosto 2023, mostrando un incremento de 2.5% con respecto a lo reportado el mes previo (US$ 86 millones). No obstante, el rubro reflejó una variación negativa de 36.3% en contraste a lo registrado en agosto de 2022 (US$ 139 millones).

En lo referente a la inversión en Equipamiento Minero, en agosto de 2023 registró US$ 76 millones, reflejando una variación intermensual positiva de 61.1%. De igual forma, el rubro reportó un aumento de 69 .9% respecto a lo declarado en similar mes del año previo (US$ 45 millones).

En lo que respecta a la inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el octavo mes de 2023 registró US$ 38.8 millones, mostrando un ligero incremento de 0.4% con relación a lo reportado el mes previo (US$ 38.6 millones). En cuanto a la inversión acumulada, al octavo mes del año ascendió a US$ 265 millones, reportando una ligera reducción de 0. 7% en comparación a similar periodo de 2022 (US$ 267 millones).

En cuanto a la inversión ejecutada en Infraestructura, en agosto de 2023 alcanzó los US$ 94 millones, evidenciando un aumento intermensual de 7.8%. Pese a ello, el rubro registró una disminución de 8.6% respecto a lo declarado en idéntico mes de 2022 (US$ 103 millones).

En lo referente a la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación, en agosto de 2023 ascendió a US$ 82 millones, lo que significó un incremento de 21.8% respecto a lo declarado el mes anterior (US$ 67 millones). No obstante, el rubro reflejó una reducción de 1.6% respecto a lo declarado en agosto de 2022 (US$ 83 millones).
Fuente: Rumbo Minero

Related posts

TACNA: GOBERNADOR PIDE QUE SE REABRA LA ESCUELA DE LA POLICÍA

Roice Zeballos

MINISTRO DE SALUD: ES NECESARIO QUE MÉDICOS PUEDAN TRABAJAR EN DOS ENTIDADES PÚBLICAS

Roice Zeballos

LOCALES COMERCIALES EMPIEZAN YA A PINTARSE DE AMARILLO

Roice Zeballos

Leave a Comment