OPINIÓN: PERUMIN 36 HOY LLEGA A SU FIN

Escribe: Ricardo Oviedo Zavala.
Con marcado éxito hoy cierra en Arequipa la edición 36º de “Perumín”, la cumbre minera organizada por el IIMP Instituto de Ingenieros de minas del Perú. Se trata de un magno evento que reunió a los empresarios mineros del Perú y el mundo para tratar la participación, cada vez más activa, de la minería en el contexto del desarrollo de los pueblos y las proyecciones que el sector tiene en los rubros económico y social del país. La sede Arequipa no solo se ubicó en el primer plano mundial, sino que también registró un enorme movimiento económico a favor de la Ciudad Blanca q.habría sobrepasado las espectativas.

Durante 5 días se pudo ver, conferencias, y lo más avanzado de la tecnología en minería.
Queremos resaltar la participación del Presidente de Southern Perú, ingeniero Oscar González Rocha, quien ha señalado que la mayor demanda del cobre ayudará a cerrar brechas en el país y bajo esa perspectiva el Perú por el año 2,035 pasaría a ser el primer productor de cobre en América Latina, de hacerse los proyectos pendientes cómo Tía María en Arequipa, los Chancas en Apurímac y Michiquillay en Cajamarca.

Días antes reveló que la empresa invertirá 1,150 millones de soles para la ejecución de proyectos, modalidad obras por impuestos OXI, en 5 regiones que están en el área de influencia. Éstos se iniciarán a fines de año y se extenderán hasta el 2025.

Las regiones beneficiadas son Arequipa, Moquegua, Tacna, Apurímac y Cajamarca, regiones en donde SPCC, ejecuta proyectos y tiene pendientes otros . Se trata de 44 proyectos de OXI en total. Para Tacna se ha considerado la culminación del tramo de 52 km. de la carretera Tacna-Collpa, por 236 millones de soles. El otro proyecto es el de la represa Callazas, en Candarave por 133 millones de soles y el COAR Tacna Colegio de alto Rendimiento en plena ejecución por 90 Millones.

En Moquegua se levantarán dos Centros de Salud por 70 millones de soles. Para el 2024, se han proyectado en esa región obras por 400 millones de soles, entre las que se cuenta la Planta de Aguas Residuales de Ilo por 105 millones y la construcción de la Vía de Evitamiento por 224 millones de soles y el COAR en Moquegua por 70 Millones de soles.

En Arequipa se construirá un Colegio de Alto Rendimiento en Majes, por un monto de 72 millones y la ejecución del proyecto integral de saneamiento para la provincia de Islay, todo por un valor de 700 millones, además de un presupuesto de 40 millones de soles para el Centro de Investigación del área de Biomédicas, en la Universidad Nacional San Agustín.

Para Cajamarca y Apurímac se ha considerado la construcción de Colegios de Alto Rendimiento por un monto de 79 millones, en Cajamarca, y 72 millones en Apurímac.

“Perumin”que hoy cierra, es un evento de suma importancia en la actualidad, considerando que el gobierno no ha dictado, desde el inicio de su gestión, ninguna política pública que tienda a fortalecer el movimiento económico, la promoción de las inversiones y la generación de empleo. La minería ha fijado su posición como sector fundamental de la economía nacional, tanto así, que, junto al agro, son los principales aportantes al Erario Nacional y han sostenido al país en temporadas tan complicadas como el reciente periodo de pandemia.

Hay quienes consideran que la actividad minera debe ser considerada como política de Estado tal como ocurre en Chile, para que sea defendida por los gobiernos de turno, sean estos de cualquier tendencia política. Es así como debería ser.
Así están las cosas.

Related posts

PROFESORA TACNEÑA CREÓ PROYECTO DE ROBÓTICA QUE MEJORA LA PRODUCCIÓN DE LA ESQUILA DE LLAMAS Y OVEJAS

Roice Zeballos

CONGRESISTAS VIAJARON EN AÑO NUEVO CON PASAJES PAGADOS POR EL PARLAMENTO CUANDO NO HABÍA SEMANA DE REPRESENTACIÓN

administuter

TACNA: INICIAN MESA TÉCNICA PARA DESTRABE DE LA OBRA DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE

Roice Zeballos

Leave a Comment