EL PERÚ PODRÍA SER EL PRIMER PRODUCTOR DE COBRE DEL MUNDO

El Ing. Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Perú, manifestó durante su intervención en la Cumbre Minera de PERUMIN 36 que el Perú debe aprovechar la ventana de oportunidad que ofrecen sus reservas de cobre y el cambio de matriz energética global para convertirse, en los próximos cinco años, en el primer productor de este metal y beneficiarse de la tendencia de migrar del consumo de combustibles fósiles hacia la electricidad.

“Un vehículo que emplea electromovilidad demanda cinco veces más cobre que uno convencional, lo que representa una gran oportunidad para el Perú que debe aprovechar esta mayor demanda para financiar el cierre de brechas sociales y de infraestructura”, dijo González Rocha. Cabe señalar que, la demanda mundial del cobre es de 26 millones de toneladas métricas por año, y se estima que al 2040 ésta se incremente en más de 50%.

Durante el foro denominado “Desafíos y oportunidades en la minería peruana”, el ejecutivo recordó que en los últimos 10 años la minería ha aportado al Estado peruano más de 60 mil millones de soles y que hoy representa el 60% de las exportaciones. En ese sentido, argumentó que el duplicar o triplicar la producción minera generará más empleo y recursos para financiar el desarrollo y dinamizar las economías locales, regionales y nacional.

“En Southern Perú queremos producir 600 mil toneladas de cobre adicionales a las 450 mil toneladas que producimos actualmente, mediante el desarrollo de los proyectos mineros Tía María, Los Chancas, Michiquillay y la construcción de una nueva fundición.

Asimismo, estamos estudiando ampliaciones de nuestra refinería en Ilo y la mina de Cuajone. El desarrollo de estos proyectos generará 50 mil nuevos puestos de trabajo directos e indirectos”, informó el ejecutivo.

Finalmente, González Rocha informó sobre la inversión social en educación que realiza la compañía a través de obras por impuestos, tales como la modernización de la I.E. Fe y Alegría N° 52 en Ilo, la construcción de los Colegios de Alto Rendimiento de Moquegua, Tacna y Apurímac, y de los centros de investigación aplicada y laboratorios especializados en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

Respecto del apoyo a la agricultura, el ejecutivo destacó las inversiones ejecutadas por la compañía, tales como la construcción de la represa de Cularjahuira, e infraestructura de riego y agua potable en la provincia de Candarave en Tacna.

Esta obra, construida en 2022, beneficia a los agricultores porque provee mayor disponibilidad de agua en épocas de sequía. El ejecutivo de Southern anunció que están trabajando también en otro proyecto de represa en Callazas, en la misma provincia.

Related posts

CAMBIOS EN EL GABINETE: NUEVOS MINISTROS JURARON EN EDUCACIÓN, JUSTICIA, TRABAJO Y MINCETUR

Roice Zeballos

GOBIERNO EMITE DECRETO DE URGENCIA PARA GARANTIZAR ACCESO A MEDICAMENTOS GENÉRICOS

Roice Zeballos

EMPRESARIOS Y SINDICATOS PIDEN REVISAR DICTAMEN SOBRE CRIMEN ORGANIZADO

Roice Zeballos

Leave a Comment