TRANSPORTISTAS CHILENOS PIDEN MEDIDAS PARA DISMINUIR LARGAS FILAS EN COMPLEJO CHACALLUTA

Chilenos están a la espera de disfrutar de los feriados del lunes 18 y martes 19 de septiembre, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. La escapada a Perú, es tradición en algunas familias ariqueñas, es por esto que, se estima que el flujo de pasajeros entre Chacalluta y Tacna, sea más que el esperado.

Frente a esto, transportistas de buses y taxis Arica-Tacna, se encuentran a la espera de que autoridades, y la Unidad de Pasos Fronterizos, impulsen medidas y coordinaciones para aplacar los tiempos de espera en el control fronterizo. Así lo señaló Virna Rodriguez, presidenta de los Operadores de Taxis Internacionales Arica-Tacna, quien detalló la tónica que se presenta en el complejo, durante el último tiempo, y particularmente, en fines de semana. “Hay bastante afluencia durante los fines de semana, y se arman muchas filas, sin embargo, esto no quiere decir que haya más gente de lo común, sino, se debe a que en migraciones de Santa Rosa y Chacalluta, se cae el sistema, y genera filas de vehículos. Hay una lentitud, que en muchas ocasiones, es por la poca capacidad de funcionarios de PDI y Aduana, especialmente, en las noches. Nosotros esperamos que estas Fiestas Patrias tengan un control adecuado tanto para nosotros, como para las personas que viajan”.

Tras el escenario, Rodriguez, destacó que espera una fuerte coordinación por las autoridades, y fiscalizaciones. “Queremos medidas especiales, porque nuestro trabajo se ha mermado bastante. Necesitamos más funcionarios en los complejos, pero no a media máquina. Ojalá se preocupen estos días de fiestas, y también, fiscalicen a los autos piratas, que no tienen el permiso para hacer este tipo de trabajos”.

En la misma línea, Washington Martínez, representante de la Línea de Buses Arica-Tacna, señaló que a la fecha, transportistas no han tenido reuniones de coordinación con autoridades chilenas. “Hemos esperado hasta esta semana que se nos informe cómo operarán las autoridades, pero no nos han comunicado nada, además, solicitamos una reunión, sin éxito.Tal como los otros gremios saben, las filas son interminables en el fin de semana. Nosotros, que somos los trabajadores, no nos ha llegado ningún documento, y esto se repite en cada fecha importante”.

UNIDAD DE PASOS FRONTERIZOS
Ante las inquietudes de los transportistas, la Unidad de Pasos Fronterizos, dependiente de la Delegación Presidencial, informó que tomará una serie de medidas para los días festivos.“Habrá una extensión de 24 hrs. que durará hasta el día miércoles 20 de septiembre a las 23:00 hrs. Además, implementaremos un flujo exprés en Santa Rosa, que consta de una atención diferencial, y habilitada donde se ubica Aduana, SUNAT, PDI, y Migraciones. Este flujo exprés estará operativo hasta el 19 de septiembre y su horario será de 09:00 a 13:00 hrs. Este va a ser un flujo independiente a los 9 módulos, que considera la atención a choferes que vengan con 1 acompañante, solo o hasta máximo 3 personas, y también para casos como adultos mayores, o personas con capacidades diferentes. Queremos que se atiendan la mayor cantidad de vehículos. Por otro lado, se mantendrá el refuerzo de dotaciones de todas las entidades. Aquí en Chacalluta, se refuerza el regreso, y se refuerza la Isla 1”.
Fuente: Soy Arica

Related posts

CCL: DISTURBIOS Y VIOLENCIA GENERAN PÉRDIDAS DIARIAS DE S/ 1728 MILLONES EN EL PAÍS

administuter

SOUTHERN: CON TRACTOR, OPERADORES Y COMBUSTIBLE EMPRESA APOYA EMERGENCIA POR LLUVIAS EN MOQUEGUA

administuter

FISCALÍA ABRE INVESTIGACIÓN A HERMANO DE PRESIDENTA POR COLUSIÓN AGRAVADA Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Roice Zeballos

Leave a Comment