TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL INDEFINIDO

Ante la falta de respuesta del Gobierno de Dina Boluarte y del Congreso a sus reclamos, la Confederación de Gremios de Carga del Perú anunció un paro nacional indefinido, el cual es un acuerdo que se tomó en asamblea con dirigentes del norte, sur y centro del país como una medida de protesta por la situación en que se encuentra el gremio del transporte. Entérate los detalles de la nueva jornada de lucha en el país.

Las protestas contra la presidente de Dina Boluarte y los congresistas se reiniciarán luego de un corto periodo tras la ‘Tercera toma de Lima’. En esta oportunidad, son los transportistas de carga que impulsan un paro para exigir el cumplimiento de sus petitorios, ya que las mesas de coordinación con el Ejecutivo no han dado fruto. Así lo precisaron los dirigentes.

El vocero de la organización gremial, Juan Carlos Lagos, sostuvo a La República, que piden al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la modificación del Decreto Supremo n° 021-2022 sobre el curso de actualización presencial en escuelas de conductores privadas por capacitaciones gratuitas, obligatorias y de manera virtual a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas (Sutran).

Asimismo, el cumplimiento del pronunciamiento de la Comunidad Andina y el no ingreso del transporte extranjero al país. “Hay camiones de Bolivia y Ecuador que pasan con sobrecarga de combustible (diésel) y de mala calidad, que incluso es vendido como contrabando”, denunció Lagos.

También exigen al Congreso la aprobación de una norma específica sobre reserva de carga con obligación a contratar a empresas locales, una tabla de costos eficiente para eliminar la competencia desleal y por último que la flota de transportes de los operadores portuarios del Puerto del Callao (Lima) DP World y APM no funcione en cumplimiento de la ley.

Por su parte, el dirigente, Jesús Martínez, reveló que el acuerdo de la asamblea es iniciar el paro nacional indefinido el lunes 11 de setiembre, hasta que sus petitorios sean escuchador por la presidenta Dina Boluarte y el Congreso.

La Confederación de Gremios de Carga del Perú remarcó que el paro nacional tendrá como punto de partida en Puno, en la zona fronteriza de Desaguadero, lugar de ingreso de vehículos de Bolivia. Otra región es Tumbes, debido a que limita con la localidad de Huaquillas, en Ecuador. “No descartamos el cierre de los puntos fronterizos”, advirtió Jesús Martínez.

A su turno, Juan Carlos Lagos, manifestó que la Confederación de Gremios de Carga Pesada del Perú agrupa a más 24.000 transportistas a nivel nacional, quienes acatarán el paro nacional indefinido
Fuente: La República

Related posts

JORGE DEL CASTILLO: APRA ESTÁ VIRTUALMENTE INSCRITO Y PODRÁ PARTICIPAR EN ELECCIONES

administuter

FISCALÍA PRESENTA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA JEFA DEL ESTADO

Roice Zeballos

TACNA: CONGRESISTA PATRICIA JUÁREZ APOYARÁ PROPUESTA LEGISLATIVA PARA FORMALIZAR PREDIOS

Roice Zeballos

Leave a Comment