CONGRESO: ELECCIÓN DE MESA DIRECTIVA SE REALIZARÁ EL MIÉRCOLES 26 DE JULIO

El Congreso de la República, anunció hoy que la elección de la mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2023-2024 se desarrollará el próximo miércoles 26 de julio.

A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, precisa que la hora prevista para el proceso de elección será las 10:00 horas en el Hemiciclo del Congreso.

En tal sentido, precisa que las listas de candidatos se presentarán ante la Oficialía Mayor del Congreso hasta el martes 25 de julio a las 10:00 horas.

Ello según lo establecido en el primer párrafo del artículo 12, literal d y el artículo 33 del

El documento de la convocatoria, publicado este viernes, es firmado por el presidente del Parlamento Nacional, José Williams. Hasta el momento no se sabe cuántos candidatos se presentarán. Si ninguna de las listas (cada una llevará un número) obtiene la mayoría simple se realizará una segunda votación entre las dos fórmulas con mayor respaldo.

Tras proclamarse los resultados, el nuevo titular del Parlamento jura al cargo, brinda un discurso con los lineamientos de su gestión y convoca a la instalación del periodo legislativo para el 27 de julio y al día siguiente a sesión solemne.

ELECCIÓN
Debe proponerse un candidato para cada cargo que corresponda, acompañándose la firma del vocero autorizado de uno o más Grupos Parlamentarios, siempre que el Grupo esté constituido. La Oficialía Mayor da cuenta al presidente del Congreso sobre las listas inscritas.

Leídas las listas de candidatos, la Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollo del acto electoral. Los escrutadores firmarán las cédulas de votación y de inmediato éstas serán distribuidas. Acto seguido, el Presidente suspende la sesión por breves minutos para que los congresistas llenen las cédulas.

Reiniciada la sesión, el presidente del Congreso deposita su voto en el ánfora, luego lo harán los demás miembros de la Mesa Directiva saliente y los congresistas escrutadores, y de inmediato se invitará a los demás legisladores a depositar sus cédulas de votación, ordenando que se les llame por su apellido en orden alfabético.

Terminado el llamado a votar, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, dando lectura a cada cédula.
Terminado el escrutinio, se proclama miembros electos de la Mesa Directiva a los candidatos de la lista que hayan logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes.

Es importante recordar que, en marzo, Enrique Wong (no agrupado) fue suspendido de sus funciones por 120 días por lo que los parlamentarios habilitados para votar son 129. Debido a ello, actualmente, la mayoría simple es de 65 votos.

Si ninguna lista obtiene la mayoría simple se efectuará, siguiendo el mismo procedimiento, una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que logre más respaldo.

Luego, la lista ganadora jura y asume sus funciones de inmediato. El nuevo titular del Congreso lo hará ante el presidente de la Mesa a acargo del proceso y el resto lo hará ante el nuevo Presidente del Congreso.

El resultado de la elección se comunica en forma oficial al presidente de la República y a los titulares de la Corte Suprema de Justicia, Tribunal Constitucional y Jurado Nacional de Elecciones. También a la fiscal de la Nación, defensor del Pueblo y a las instancias Regionales y Municipalidades Provinciales.

FUNCIONES DE LA MESA DIRECTIVA
Tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates del pleno del mismo, la Comisión Permanente y del Consejo Directivo. Está compuesta por el presidente y tres vicepresidentes.

Acuerda el nombramiento de los funcionarios de más alto nivel del Congreso, a propuesta del oficial mayor, dando cuenta al Consejo Directivo.

Autoriza la contratación de servicios, la realización de concursos y el nombramiento y contrato de los profesionales, técnicos y auxiliares.

Aprueba el presupuesto antes de su presentación al pleno.
Fuente: Andina

Related posts

PERÚ PONE TOPE A EXTRANJEROS CON MIGRACIÓN IRREGULAR Y ANUNCIA SANCIÓN CON SALIDA DEL PAÍS

Roice Zeballos

GOBIERNO IMPULSARÁ GENERACIÓN DE EMPLEO CON INVERSIÓN PÚBLICA DE MÁS DE S/ 10,000 MILLONES

Roice Zeballos

MOQUEGUA: EN MEGAOPERATIVO DETIENEN A INTEGRANTES DE PRESUNTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL “LOS INCORREGIBLES DEL SUR”

Roice Zeballos

Leave a Comment