Con el propósito de verificar la correcta instalación y funcionamiento de los aisladores del proyecto del nuevo hospital, el Gobierno Regional de Tacna convocó a la empresa Freyssinet para realizar un minucioso estudio sobre el comportamiento de estos dispositivos de protección sísmica.
Se trata del análisis de 135 aisladores y 35 deslizadores instalados en la obra del nosocomio regional, que obedece a un informe de la Contraloría General de la República, que en su momento advirtió el desplazamiento de un aislador tras una inspección aleatoria a 20 de estos dispositivos.
Paul Rocha, representante de Freyssinet, dio a conocer detalles sobre el desenvolvimiento de estos aisladores, tanto de forma individual como grupal, en una reunión encabezada por el gerente general regional, Mario López Tejerina.
Explicó que el último lunes se inició el trabajo de inspección visual, y que en un plazo de tres a cuatro semanas se tendrá un informe técnico para determinar el nivel de desplazamiento de estos aisladores.
Precisó que el funcionamiento de este dispositivo permite aislar la estructura del suelo para que en caso de sismo no se sienta tan fuerte el movimiento y se reduzcan los daños a la infraestructura. “Un aislador reduce las aceleraciones hasta en una cuarta parte”, acotó.
Por su parte, el coordinador del proyecto del hospital, Alfredo Meza, sostuvo que la idea de convocar a los fabricantes de estos aisladores es verificar si el rango del desplazamiento advertido por la Contraloría está dentro de los parámetros normales.
En la reunión realizada en la Sala de Sesiones del Gobierno Regional de Tacna participó un representante de la Contraloría, Colegio de Ingenieros y funcionarios de otras áreas involucrados en el tema.
El gerente general Mario López, resaltó el compromiso del gobernador Luis Torres Robledo de sacar adelante el proyecto del hospital, es por ello que se ha convocado a los expertos para que se emitan informes técnicos y se puedan tomar en adelante las decisiones más correctas.
DATO.- Según el coordinador el proyecto del hospital, Alfredo Meza, la obra está paralizada con un avance físico de apenas 24%. El análisis de Freyssinet será un insumo para el futuro peritaje técnico que se realizará a la obra paralizada.