SENASA EN ALERTA POR POSIBLE APARICIÓN DE ANTRAX, ROEDORES Y LANGOSTAS TRAS LLUVIAS

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se encuentra en alerta por los posibles problemas sanitarios que pueden aparecer debido a las intensas lluvias que se presentan en el norte del país por el ciclón Yaku, señaló este martes el jefe de dicha entidad, Miguel Quevedo.

De este modo, detalló que se han identificado tres problemas, siendo el primero de ellos, la aparición de Antrax, una bacteria que afecta principalmente a los animales.

“Las lluvias pueden hacer que las esporas de estas bacterias lleguen a la superficie y puedan crear un problema infeccioso en los animales para lo cual nosotros la próxima semana vamos a iniciar un programa de vacunación gratuita sobre todo en las zonas de riesgo como Tumbes, Piura, Lambayeque, algunas zonas de Lima y La Libertad ”, explicó durante la presentación del 21° Almuerzo Agroexportador organizado por Adex, el cual se realizará el próximo 13 de abril.

Otro problema identificado que podría aparecer son los roedores de campo, lo cual también podría traer un problema a la salud: la peste bubónica. Al respecto, Quevedo dijo que sobre este riesgo se trabaja con el Ministerio de Salud (Minsa).

Agregó que el tercer problema sanitario que podría aparecer en el país es la aparición de la plaga de la langosta, la cual aparece cuando se presenta un cambio climático muy drástico.

“Estamos monitoreando, para que ante una aparición de este (problema), poder actuar”, dijo.

¿QUÉ SUCEDE CON LA MOSCA DE LA FRUTA?
El jefe del Senasa señaló que en el caso de la aparición de la mosca de la fruta, ante este tipo de fenómeno, lo usual es que disminuya.

Precisó que previamente en Piura se reportó un incremento inusual de la mosca de la fruta, pero ello fue por el mango que quedó en los árboles; en tanto en Casma (Áncash), la aparición de esta plaga fue por un problema climático.

“Ahí ya hemos venido actuando desde fines de enero, ya los indicadores que tenemos es que la mosca de la fruta han decrecido enormemente. De todas maneras venimos realizando vigilancia, en estos momentos no existe ninguna zona en el país que haya excedido los niveles de mosca de la fruta”, apuntó.
Fuente: Gestión

Related posts

ALBERTO FUJIMORI SE AFILIA AL PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR

Roice Zeballos

SECTOR COMERCIAL DE TACNA RECHAZA NUEVAS PROTESTAS EN LA CIUDAD

Roice Zeballos

MINCETUR: MÁS DEL 90% DEL PAÍS ESTÁ HABILITADO PARA RECIBIR TURISTAS EN SEMANA SANTA

Roice Zeballos

Leave a Comment