¡FELIZ DÍA DEL MINERO PERUANO!

En Perú, el Día del Trabajador Minero se celebra cada 5 de diciembre desde 1989, comprendiendo a todos los trabajadores, hombres y mujeres, que prestan servicio en la minería metálica y metalúrgica que laboran en las empresas que se rigen por la Ley General de Minería.

En Perú, celebramos el Día del Minero cada 5 de diciembre para tomar consciencia como nación de que estos trabajadores, entre hombres y mujeres, prestan un servicio honesto y esforzado en la actividad económica más importante del país.

El sacrificio y las penurias que sufren los trabajadores mineros no están muchas veces reconocidas por la sociedad. De modo, que celebrar el Día del Minero es importante, ya que es una forma de homenaje a estos profesionales que luchan día a día para impulsar el crecimiento de nuestra patria.

Ciertamente han pasado exactamente años desde que se instauró, un 5 de diciembre, el Día del Minero. Esta importante fecha se dio a conocer el año 1989, justo en el último periodo del primer mandato de Alan García Pérez.

Todo surgió a partir de una protesta a nivel nacional por parte de los trabajadores mineros, encabezados por el dirigente Saúl Cantoral, quien obligó al gobierno de García a firmar el Decreto Supremo N° 031-89-TR en favor del operario el 5 de diciembre de 1989.

Esta ley amparaba la jubilación minera y su reglamento; el ingreso mínimo minero; el reconocimiento adicional de enfermedades profesionales; la elevación del subsidio al 100% para cubrir la incapacidad temporal; y el desarrollo de la educación técnica en lugares dependientes de la minería.

Related posts

MUNICIPALIDAD DE TACNA PERDIÓ MÁS DE S/ 217 MIL POR NO REGISTRAR PAPELETAS DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO

Roice Zeballos

DÍA DEL TRABAJADOR: ¿CUÁL ES EL ORIGEN Y POR QUÉ SE CONMEMORA EL 1 DE MAYO?

Roice Zeballos

“AGRICULTURA Y MINERÍA SIEMPRE HAN CAMINADO JUNTOS”, AFIRMÓ AUGUSTO BAERTL

Roice Zeballos

Leave a Comment