TACNA: MÁS DE 770 CONDUCTORES DETENIDOS POR CONDUCIR EBRIOS EN LO QUE VA DEL AÑO

En lo que va del año, en el departamento de Tacna la Policía Nacional del Perú ha detenido a 777 infractores en flagrancia por el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de manejar vehículo motorizado en estado de ebriedad.

El jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Tacna, coronel PNP Eler Vilca Vásquez, lamentó la cifra alarmante de intervenidos por conducir ebrios. “Esto demuestra la falta de responsabilidad en conductores, en ciertos casos también son responsables de accidentes de tránsito con resultados fatales y otros con lesiones graves y leves en agravio de personas; además les corresponden responsabilidades penales y administrativas, aparte de ello lo pecuniario, es decir las multas”, aseveró.

Vilca Vásquez detalló que en enero se detuvo a 67 infractores, en febrero 103, en marzo 99, en abril 81, en mayo 67, en junio 96, en julio 89, en agosto 58, en setiembre 70 y en octubre 47. “Tacna está dentro de los primeros lugares en intervención por peligro común, se ha impuesto papeleta, a algunos por 3 años a otros su cancelación definitiva, se ha retenido licencias de conducir, de igual forma se ha remitido a la municipalidad para que sus unidades sean internados en el depósito”, refirió.

El jefe policial exhortó a la ciudadanía que al conducir sus vehículos lo realicen en un estado ecuánime, y no bajo los efectos del alcohol, también recordó la frase “Cuando tomes no manejes” y ” Tus derechos terminan, cuándo comienzan los de los demás” a fin de sensibilizar a los conductores.

La División de Orden Público y Seguridad de la Región Policial de Tacna, con el objetivo de fortalecer las labores de patrullaje a fin de velar por la seguridad en la ciudad, remitió un oficio a la Municipalidad Provincial de Tacna solicitando la puesta en operatividad de 16 cámaras de video vigilancia, así como el mantenimiento adecuado de otras 63. Se espera la atención oportuna ya que se acercan las fiestas de fin de año, fechas donde se registra mayor tránsito y movimiento turístico y comercial.

Cabe indicar que por conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos o alucinógenos se aplica una multa de hasta 4,600 soles, es decir el 100 % de una Unidad Impositiva Tributaria, además del internamiento del vehículo y cancelación de licencia de conducir.
Fuente: Andina

Related posts

RATIFICAN QUE A PARTIR DEL 15 DE MAYO LA ATENCIÓN EN EL CONTROL FRONTERIZO SANTA ROSA SERÁ 24/7

Roice Zeballos

¡ATENCIÓN TACNA! CENFOTUR PRESENTA SU CARRERA DE GUÍA OFICIAL DE TURISMO

Roice Zeballos

BEDER CAMACHO RECONOCE QUE PIDIÓ ASILO PARA BRUNO PACHECO Y SOBRINOS DE CASTILLO “POR ORDEN DEL PRESIDENTE”

administuter

Leave a Comment