TACNA: AGRICULTORES SE ENFRENTAN POR UN POZO SUBTERRÁNEO DE AGUA

La disputa por terrenos del Estado no cesan. Dos bandos de personas que dijeron integrar la asociación Huerto de Olivos Fronteras Vivas en el sector Hospicio, altura del kilómetro 1,322 de la carretera Panamericana Sur, protagonizaron ayer actos de violencia al enfrentarse por un pozo para la extracción de agua del subsuelo.

Entre las 8:30 y 9 h, alrededor de un centenar de personas llegó al lugar para arrasar con predios rústicos y tratar de tomar el ambiente donde se halla en Pozo Nº1, ante la resistencia de un menor número de personas que se hallaban en el lugar encabezados por Hilario Mamani Copaja, quién dijo ser el presidente de la asociación.

Se produjeron agresiones con palos, quema de las estructuras y objetos que estaban en algunos predios, hasta que al lugar acudieron efectivos de la comisaría Gregorio Albarracín, por encontrarse el terreno en disputa en esa jurisdicción.

SE CULPAN DE TRAFICANTES
Hilario Mamani indicó ser presidente de la asociación, que ocupan el terreno de 1,300 hectáreas como posesionarios desde el año 2004 para un proyecto agrícola, y presuntos invasores pretenderían instalarse con matones contratados para realizar destrucciones.

En tanto Yony Roque Maquera dijo ser socio y estaba con el otro grupo de personas que cuestionaban a Mamani como dirigente porque estaría vendiendo el terreno como casa huerto y les afectaba porque el agua del pozo Nº 1 se utilizaría con fines contrarios a la agricultura.

Roque indicó que son medio centenar los posesionarios del terreno de propiedad del Gobierno Regional de Tacna (GRT), donde cultivan olivos, naranjas y papayas.

PRESENCIA POLICIAL
En la tarde, una tensa calma había en el terreno en disputa, ya que la presencia policial evitó que el enfrentamiento llegue a mayores. Efectivos de la comisaría Albarracín constataron daños materiales y solicitaron la presencia del Ministerio Público.

Según posesionarios del terreno donde está la asociación Huerto de Olivos Fronteras Vivas, tienen cuatro pozos subterráneos para la extracción de agua en la zona.
Fuente: Correo Tacna

Related posts

DÍA DEL TRABAJADOR: ¿CUÁL ES EL ORIGEN Y POR QUÉ SE CONMEMORA EL 1 DE MAYO?

Roice Zeballos

CASTILLO: “INVOCO AL CONGRESO A APROBAR LA CUESTIÓN DE CONFIANZA PARA RESTABLECER LA DEMOCRACIA CIUDADANA”

administuter

TACNA: LIBERAN A MIEMBROS DE BANDA “LOS ARRANCHADORES DEL SUR”

Roice Zeballos

Leave a Comment