Frimin Leigh, comunicadora de Southern Peru, participó de un foro sobre la minería sostenible donde enfatizó la necesidad de establecer canales y lenguajes de comunicación para facilitar la comunicación entre las empresas privadas, esencialmente las mineras, y las comunidades donde se desarrolla su actividad.
“Hemos visto el contexto y las posibles causas para que podamos evitar esa desconexión entre las empresas mineras y sus grupos de interés, cómo las herramientas tecnológicas pueden ayudarnos a alcanzar los objetivos de manera asertiva. La convivencia entre la minería y el entorno es como casarse, aunque no compartamos puntos de vistas, compartimos el mismo objetivo de mejorar su calidad de vida”, expresó.
La importancia de ello, para Leigh, radica en la capacidad de que se genere el suficiente buen impacto a través de la generación de oportunidades para mejorar diversos aspectos de la vida y el desarrollo en estos sectores y la región en sí, a través de un impacto positivo en la comunidad.
“Se trata de generar un impacto social positivo, que perdure a lo largo del tiempo, para que el día que se agoten las reservas, las comunidades no pierdan las oportunidades ni sus ingresos. Esto (…) a través de programas de capacitación, transferencia de capacidades, acompañamiento técnico en agricultura y ganadería”, indicó.

