La Gran Sala de Noticias
Nacionales

ESSALUD COLAPSADO: PACIENTES SIN CAMAS Y MEDICINAS INSUFICIENTES EN MEDIO DE HUELGA MÉDICA

La situación en los hospitales de EsSalud se ha vuelto insostenible: emergencias han colapsado, falta de camillas para los pacientes, pocas medicinas para atenciones básicas y equipos inoperativos afectan a cientos de personas que buscan atenderse en el sistema de salud.

Esto durante una huelga médica. Imágenes que captó un reportaje de Cuarto Poder mostró a pacientes sentados por horas en sillones mientras esperan una camilla disponible para poder recibir atención médica.

Según el informe, algunos pacientes llevan más de doce horas esperando a ser atendidos bajo condiciones precarias. Asimismo, una enfermera reveló que ella atendía a 12 pacientes a la vez, lo que muestra una falta de personal para la situación desbordada en el Hospital Rebagliati.

Un asegurado de 72 años, quien necesita una intervención urgente, logró obtener una cita para el examen Holter en septiembre de 2026. Es decir, el anciano deberá aguantar por más de un año.

“Cómo voy a esperar de aquí a un año”, suplicó entre lágrimas.

Estas historias, por desgracia, se repiten una y otra vez en los pasillos de los hospitales de EsSalud. Una paciente oncológica esperaba una cirugía para este 1 de setiembre, pero días antes fue notificada por WhatsApp que la operación estaba suspendida por falta de una máquina de anestesia.

“Mis exámenes han vencido. No sé cuándo me van a operar”, declaró. Lamentablemente, la situación se repite en cientos de asegurados.

Según la subsecretaria general de enfermeras, Rosa Hurtado, el déficit de personal médico es crítico: solo en Lima hace falta 499 enfermeras.

Otro problema que perjudica a los asegurados es la falta de insumos básicos, como jeringas y medicamentos.

El secretario general del SINAMSSOP, Santiago Vinces, denunció que la actual gestión de Essalud “esconde la cara” y no da soluciones. Además, apuntó al presidente ejecutivo, Acho Mego, como responsable directo, vinculado políticamente al partido Alianza para el Progreso.

“Esto no es culpa del médico, sino de la mala gestión”, señaló por su parte el presidente del cuerpo médico del Hospital Suárez, Edgar Huarcaya. Quien denunció además que las máquinas de operaciones se encuentran inoperativas, lo que provoca la suspensión de intervenciones médicas más urgentes.
Fuente: Perú 21

Related posts

EL NIÑO: GOBIERNO EVALÚA EMITIR DECLARATORIA POR PELIGRO INMINENTE ANTE POSIBLES SEQUÍAS

administur

PLENO DEL CONGRESO APRUEBA LEY DE PRESUPUESTO 2025

Roice Zeballos

INPE TRASLADARÁ A GUILLERMO BERMEJO AL PENAL ANCÓN I

Roice Zeballos

Leave a Comment