-Tacna y Moquegua primeros en Educación y con los mejores índices de desarrollo humano.
Escribe: Roice Zeballos Rivadeneira
Tacna y Moquegua celebran los últimos resultados del MINEDU (Ministerio de Educación) cómo las regiones que se ubican en primer lugar de educación en logros de aprendizaje (ENLA) 2024, obtenidos a nivel nacional, siendo a la vez las más competitivas en otros rubros en comparación a otras regiones.
Tacna saca ventaja a Moquegua en Matemática, y ésta última región se sobrepone en Comprensión Lectora. Sin duda el mérito es exclusivo de profesores, alumnos y padres de familia.
SPCC SALUDA LOGROS Y REAFIRMA APOYO A LA EDUCACIÓN
Al conocer ésta buena noticia el Ing. Jorge Meza Viveros director de Operaciones de la empresa Southern Perú, saludó a Tacna y Moquegua por estos logros que las ubican cómo las más competitivas en educación.
«Nosotros como empresa privada seguiremos dispuestos a contribuir en cerrar brechas sobre todo en educación y salud. Nos da mucho gusto que las regiones donde operamos, se ubiquen primeros en educación, nosotros vamos a estar atentos para aportar nuestro granito de arena para que el país salga adelante, y la mejor manera es educando a los chicos, dándoles infraestructuras adecuadas». Luego añadió, «no vamos a escatimar esfuerzos en hacer obras en educación como los COAR en Tacna y Moquegua ya inaugurados por la presidenta de la República y entregados hace poco al Ministerio de educación, que favorecen a 600 estudiantes de ambas regiones, y se vienen 3 COAR más, de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, entre otras obras de infraestructura del sector, ejecutadas en asociación público privada, modalidad Obras por Impuestos», apuntó Meza.


NO SÓLO COBRE… TAMBIÉN HACEMOS PATRIA
«A nombre de nuestro presidente ejecutivo el Ing. Óscar Gonzales Rocha, reciban la felicitación en Tacna y Moquegua, nos encarga renovar el compromiso, para seguir apostando cuándo sea necesario, nosotros no sólo hacemos cobre, hacemos Patria, ayudando a la juventud se eduquen y preparen lo mejor posible. Ellos serán los futuros gestores, gerentes, administradores de empresas públicas y privadas, por qué no a lo mejor, un diputado, senador o algún presidente», remarcó.
La inversión público-privada en el sector educación es pilar fundamental para Southern Perú, en la solución de un país con educación, reiteró el Ing. Jorge Meza.
APORTES A LA EDUCACIÓN EN EL SUR
En los últimos años, la compañía ha ejecutado exitosamente otros proyectos de alto impacto para la niñez moqueguana en edad escolar, entre los que destacan principalmente:
▶ Construcción de la nueva sede del Colegio Fe y Alegría N° 52 de Ilo en beneficio de 1180 alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
▶ Construcción de 3 nuevas sedes de los colegios N° 346 del Centro Poblado San Antonio, N° 323 del Fundo El Gramadal y N° 358 del Pueblo Joven Mariscal Nieto en beneficio de cientos de niños en edad preescolar.
▶ Proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC de Moquegua, que implementó con estos equipos a todas las instituciones educativas públicas de Moquegua, en favor de 33,000 estudiantes.
▶ Programa de Prácticas y Becas de Southern Perú para egresados de estudios superiores en diversas carreras, para su aplicación en las unidades operativas de la compañía.
▶ Alianza con la ONG Sinfonía por el Perú, que ha permitido la formación en canto, música y valores de vida, en favor de 1,300 niños de Tacna, Ilo, Moquegua y Arequipa que integran orquestas infantiles y juveniles.
TAMBIÉN EN TACNA Y AREQUIPA
▶ Construcción de la nueva sede de la I.E. “José Antonio Encinas Franco”, que beneficia a 1,300 escolares del cono sur tacneño.
▶ Robótica Educativa con Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas por su sigla en español) en todas las escuelas de la región Tacna.
▶ Programa EDUCA para el refuerzo académico en Matemáticas, Comunicación e Inglés, en las provincias tacneñas de Candarave y Jorge Basadre.
▶ Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados – CIALE en el área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – UNSA para fomentar la investigación entre universitarios y profesionales.
▶ Construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) del área de Biomédicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
TACNA Y MOQUEGUA: LOS MEJORES ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO
A la pregunta .. ¿cuál ha sido el impacto socio económico de la minería en últimos años?, según el INEI Tacna y Moquegua presentan los niveles más bajos de pobreza extrema del país con menos del 2.70%. En el último informe (IDH) Índices de desarrollo humano 2024 del programa de Naciones Unidas (PENUD) estas regiones ocupan los primeros lugares a nivel nacional en competitividad.
Moquegua ocupa el 1er puesto mientras que Tacna el puesto Nro 3. Estos resultados se deben a la cantidad de presupuesto por canon minero. El monto recibido en Tacna durante el periodo 2000 al 2024 supera los 10 mil millones de soles, y Moquegua bordea los 7 mil millones de soles, cifras proporcionadas por el IIMP y el MEF.

