El excanciller Javier González-Olaechea anunció su renuncia al Partido Popular Cristiano (PPC), organización con la que había lanzado su precandidatura a la presidencia para las Elecciones 2026.
En una carta dirigida al presidente del PPC, Carlos Neuhaus, González-Olaechea expresó que, tras una “profunda reflexión”, optó por dejar el partido. “Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a mis compatriotas por la confianza y el aliento que recibió mi precandidatura a la presidencia de la República”, señaló.
El también exministro de Relaciones Exteriores destacó el respaldo que recibió durante su corta militancia en el PPC. “Extiendo mi gratitud a la comunidad del PPC que me acogió y trató de forma cálida y leal compartiendo la vocación de servir a los demás”, añadió en su misiva.
Su salida se produce en un contexto de incertidumbre para el partido, que recientemente suspendió la militancia de Fernando Cillóniz tras revelarse su nexo con una empresa vinculada a Odebrecht. Estos cambios causan dudas sobre la estrategia del PPC de cara a 2026.
González-Olaechea había confirmado su postulación presidencial en 2024, tras su paso por el gobierno de Dina Boluarte. En su momento, criticó la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y aseguró que si estuviera en el cargo ya lo habría removido.
El excanciller también tuvo palabras para los medios de comunicación, a quienes agradeció por haber permitido la difusión de sus ideas. “Valoro y agradezco a los medios de comunicación cuyo rigor y pluralismo permitieron que mis ideas y propuestas llegaran a cada rincón del país”, expresó.
En su carta, González-Olaechea dejó abierta la posibilidad de mantenerse en la vida política. “Abrigo la esperanza de que, en las próximas elecciones generales, el Perú encuentre no solo a la persona honrada y capaz, sino también a un equipo con iguales condiciones”, afirmó.
Por ahora, no se pronunció sobre una posible postulación con otra agrupación o de manera independiente. Sin embargo, su salida deja un vacío dentro del PPC y reconfigura la contienda electoral.
Fuente: Expreso

