En su XIV edición, la tradicional y más grande festividad que rinde homenaje a la cultura vitivinícola en la región de Tacna, se desarrollará del viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo, en el Parque Perú, desde las 10:00 horas.
El Festival de la Vendimia 2025, denominado «Ing. Florencio Marín Tovar», es organizado por la Mesa de Concertación de la Cadena Productiva de la Vid en Tacna y el Gobierno Regional de Tacna, con el objetivo de promover el consumo de la vid y sus derivados de los productores tacneños.
El evento congregará a 29 bodegas de Calana, Pocollay, Pachia, Magollo, Valle 2000 y La Yarada Los Palos, que ofrecerán vinos de calidad como el seco de negra criolla, malbec, borgoña, cabernet sauvignon; vinos semisecos, tinto, así como variedad de pisco que serán vendidos desde los 20 soles el litro.
Además, los visitantes podrán disfrutar de una zona de emprendimientos de diversos rubros, stands de gastronomía de 11 representantes de restaurantes tacneños y puntos de venta de comida rápida. También estarán presentes asociaciones de aceituna, orégano, olivo y artesanías.
Se realizarán concursos como el certamen de belleza «Miss Vendimia 2025», «Mejor Stand», el primer concurso nacional de festejo «Festiafro», «Mejor Racimo» y el «Mejor Campo Vid».
Asimismo, previo al evento se desarrollará un Curso de Cata y el domingo 23 en el horario de 3:00 a 5:00 p.m. habrá una presentación de marinera con caballo de paso que tendrá el acompañamiento de Matices del Sur.
El festival también contará con la presentación de artistas nacionales y locales Hnos. Yaipen, Marisol, DJ Peligro, Zaperoko, Los Gatos de la Salsa, Charito Mistral, DJ José Luis, entre otros, que se realizarán durante los tres días que durará la actividad.
Para el traslado hacia el Parque Perú, el Gobierno Regional de Tacna dispondrá para el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo movilidad gratuita desde la plaza Zela, en el horario de 10:00 a 18:00 horas.
En la presente edición, se pretende duplicar las ventas obtenidas en el año 2024, que registró un total de 30, 000 mil litros de vino. Además, se espera la visita de miles de visitantes de la región y del extranjero, quienes podrán disfrutar de una experiencia única en torno al vino y la cultura tacneña.
Este miércoles en el restaurante La Glorieta se realizó el Lanzamiento del XIV Festival Regional de la Vendimia Tacna 2025, donde se realizó la presentación oficial del spot del evento y las diez candidatas a Miss Vendimia 2025.
En la mesa de honor estuvieron el presidente del Comité Organizador de la Vendimia Regional 2025 «Ing. Florencio Marín Tovar», Giovanni Sánchez Ayala; la presidenta del Consejo Regional, Juliana Jungbluth Nieto; el gerente general del GORE Tacna, Jaime Carpio Camacho; el gerente regional de Desarrollo Económico, Ricardo Bartesagui del Carpio; el tacneño homenajeado en esta edición, Florencio Marín Tovar; productores y representantes de bodegas de vinos.
Dato. La producción y comercialización del vino data en Tacna desde hace más de 470 años con el curaca español Diego Caqui, que tenía sembradas cerca de 46 mil cepas de vid en el distrito de Pachía, que exportaba su producto a Potosí, Cochabamba y Panamá.