ALCALDE DE TACNA DEMANDA INMEDIATA PUESTA EN OPERACIÓN DE CARRETERA TACNA – LA PAZ

El alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa Bravo, ha decidido gestionar, junto con las organizaciones de la sociedad civil de Tacna y otras autoridades, un acuerdo entre las cancillerías de Perú y Bolivia para la instalación inmediata de puestos de control fronterizos. Esta medida permitirá poner en operación la carretera que une a Tacna con La Paz mientras se completa la construcción de los tramos faltantes.

La carretera de Tacna a la frontera (Collpa o Hito 4) hasta La Paz tiene una extensión de 392 km, convirtiéndose en la ruta más corta de Bolivia para llegar a las costas del Pacífico. El tránsito de Tacna a La Paz se realizará en apenas 4 horas y 30 minutos.

De los 392 km, ya se han construido 292 km. Bolivia acaba de suscribir el contrato para construir los 50 km restantes en su territorio, mientras que en Perú aún no se ha convocado para realizar los estudios definitivos y el expediente técnico para los 50 km faltantes en territorio peruano.

ENCUENTRO HISTÓRICO POR LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA CARRETERA
Este miércoles 26, en la frontera con Bolivia, denominada Collpa para los peruanos e Hito 4 para los bolivianos, una delegación de Tacna, encabezada por el alcalde provincial, se reunirá en un abrazo de hermandad con la delegación y autoridades de los pueblos fronterizos de Bolivia y organizaciones de la sociedad civil de ese país. Este encuentro refleja el compromiso de impulsar conjuntamente la puesta en operación de esta carretera.

INVERSIÓN SIN PROVECHO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, invierte anualmente un presupuesto destinado al mantenimiento de una carretera construida hace más de 8 años, sin que esté en su máxima operación. La ruta Tacna – La Paz tiende a constituirse en una ruta bioceánica, conectando la vía ferroviaria de Bolivia con el suroeste brasileño y llegando al Atlántico.

La próxima inauguración del megapuerto de Chancay abre la posibilidad de que la Zona Franca de Tacna se constituya en un puerto seco, generando una dinámica diferente en la economía de la región sur, con más puestos de trabajo, mayores inversiones y diversificación de actividades.

URGENCIA DE LA PUESTA EN OPERACIÓN
El alcalde provincial de Tacna, entendiendo el nuevo escenario que se abre para Perú hacia el mundo con la inauguración del megapuerto de Chancay, considera que esta no debe ser una oportunidad perdida para que Tacna pueda dinamizar su economía. Por lo tanto, urge poner en operación la carretera, que solo falta asfaltar el 25 %, la que actualmente se encuentra afirmada.

Related posts

GORE TACNA REFORZARÁ LA EDUCACIÓN, SALUD Y BIODIVERSIDAD DE HUAYTIRE

Roice Zeballos

DRET LOGRA DONACIÓN DE VEHÍCULO PARA I.E. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI DE CANDARAVE

Roice Zeballos

GOBERNADOR ANUNCIA PROYECTO DE “MÓVILES ITINERANTES DE SALUD”

Roice Zeballos

Leave a Comment