ANGLO AMERICAN: “TENEMOS PERSPECTIVAS DE PODER SEGUIR DESARROLLANDO PROYECTOS PARA LA ZONA DE MOQUEGUA”

“Tenemos perspectivas de poder seguir desarrollando proyectos para la zona de Moquegua”, sostuvo Francesca Milani, gerente comercial de Supply Chain Perú de Anglo American.

La ejecutiva indicó que la empresa inglesa, operadora de Quellaveco, tiene como meta que del total que gasta durante el año, el 10 por ciento se destina a compras a proveedores locales de la región Moquegua donde se ubica el proyecto minero.

“Tenemos una meta del 10 por ciento, del total de lo que Anglo American gasta al año tiene que ser directa o indirectamente de proveedores locales. Es amplía la gama de proyectos y servicios”, sostuvo.

Milani resaltó que Anglo American para lograr tener una cadena de valor ética se basa en 5 pilares: seguridad y salud, medio ambiente, derechos laborales, comunidad e integridad para buscar a sus proveedores en el proyecto Quellaveco.

La vocera de la minera señaló que la “columna vertebral” en la industria minera es la relación y el desarrollo de las comunidades locales cercanas a los proyectos, como en la región Moquegua donde se ubica la unidad cuprífera.

“El punto crítico que tenemos es la relación con las comunidades, el más crítico de la minería en Perú, por eso el sistema de abastecimiento responsable que tenemos está enfocado en este desarrollo, de cuánto gastamos en compras a proveedores locales”, mencionó durante el Networking: Conociendo el sistema de abastecimiento responsable de Anglo American, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú – CCCP.

PRÓXIMOS PROYECTOS
Jackson Pérez, coordinador de procura de proyectos de Anglo American-Quellaveco, la principal es la presa de relaves y el movimiento de tierras que involucra, impermeabilización de suelos y bastantes trabajos civiles orientados a concretos y estructuras.

Detalló que la compañía trabaja en sacar adelante entre 4 o 5 proyectos para el último trimestre de este año.

“Estamos planificando entre 4 a 5 proyectos para el último trimestre que están más orientados a una nueva línea de tubería de agua fresca y también tenemos nuevos accesos para salir a la presa de relaves”, dijo.

Asimismo, trabajan en estudios para un suministro supresor de polvo, un suministro de generadores electrónicos, alquileres, fabricación e instalación de tuberías y sistemas de monitoreos.

“El otro paquete de proyectos que estamos licitando es la instalación de un nuevo módulo de un grifo satelital para abastecer a las unidades, la modificación de los campamentos, y proyectos de construcciones menores”, culminó.
Fuente: Rumbo Minero

Related posts

MINCETUR DETECTA FALTA DE PERSONAL Y DEFICIENCIAS EN CONTROL FRONTERIZO

administuter

CON GRAN ÉXITO CONTINUA WATER WEEK PERÚ 2024

Roice Zeballos

SENTENCIAN A 4 AÑOS DE PENA PRIVATIVA POR TRAFICO DE RESIDUOS PELIGROSOS

administuter

Leave a Comment