MOQUEGUA: GOBERNADORA EXHORTÓ AL EJECUTIVO INMEDIATA DECLARATORIA DE EMERGENCIA A DISTRITOS AFECTADOS POR LLUVIAS

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, exhortó al Ejecutivo Nacional, emitir de manera inmediata la declaratoria de emergencia a distritos afectados por impacto de lluvias en la región, entre ellos el distrito de Torata que ha sufrido daños a las viviendas, áreas agrícolas y vías de comunicación a raíz de la caída de huaicos producto de las fuertes lluvias.

Lo expresado por la autoridad regional, se dio durante la reunión de emergencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil, promovido con el único propósito de articular esfuerzos entre todos los integrantes para una atención oportuna de la emergencia. En ese propósito, refirió el compromiso sostenido con INDECI y la PCM de publicar para hoy el decreto de estado de emergencia por impacto de daños.

Instó al MTC para que exija a la concesionaria COVISUR, poder habilitar lo más pronto posible el tramo de la carretera Binacional y retomar el tránsito de acceso a Moquegua y a la región Puno.

La autoridad, consideró que es de vital importancia una correcta evaluación de daños por parte de defensa civil en cada distrito para no caer en observación y sean considerados en la declaratoria de emergencia que permita el uso de recursos y atender de manera oportuna la emergencia.

Como parte de los acuerdos asumidos en la plataforma, la autoridad regional, llegó esta madrugada a la zona de emergencia sector Alto Torata y Yacango donde llevó alimentos a pasajeros varados en la carretera Binacional por caída de huaico y junto a la PNP realizaron el traslado de pasajeros hacia Moquegua para ponerlos a buen recaudo.

Según acta, la plataforma acordó requerir a Provias Nacional inmediata intervención a la carretera Binacional, asimismo el apoyo a la PNP para brindar seguridad a la población y medios de transporte.

Además, se acordó requerir a todos los sectores la atención oportuna a la población a través del restablecimiento y rehabilitación de daños sufridos. Solicitar al Centro de Operaciones de Emergencia, distrital, provincial y regional oportuna ayuda humanitaria.

La ANA (Autoridad Nacional del Agua), realizará monitoreo para determinar el origen del gran material colmatado en los ríos Tumilaca y Moquegua con apoyo de Agricultura, la Junta de Usuarios y apoyo del Ejército para sobrevuelo y finalmente la plataforma se declara en sesión permanente.

Related posts

CANCILLERÍA: PERÚ PIDIÓ RETIRAR DESIGNACIÓN DE CÓNSUL DE BOLIVIA EN PUNO

Roice Zeballos

TACNA: PROPONDRÁN ATENCIÓN LAS 24 HORAS DE LUNES A DOMINGO EN LA FRONTERA

administuter

BETSSY CHÁVEZ ESTUVO CON PEDRO CASTILLO DURANTE EL MENSAJE DEL GOLPE DE ESTADO

administuter

Leave a Comment