UNJBG: LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS ORGANIZÓ SEMINARIO SOBRE MINERÍA Y COMUNICACIÓN

La Promoción LV de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann realizó en el auditorio Federico Basadre de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, el seminario “Éxito o fracaso de la comunicación en la minería y en la sociedad”, con la participación de destacados profesionales.

Participaron como ponentes: el Ing. José Valdez Málaga, el Mgr. José Luis Briceño, la propietaria de Radio Sol de Moquegua y periodista Pamela Blas Castro, la Mgr. Vanessa Chávez Zegarra, docente de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, y el Lic. Paul Lostaunau, Jefe de Comunicaciones de Southern Peru Copper Corporation.

La Mgr. Vanessa Chávez Zegarra, señalo que es importante que en toda empresa se pueda contar con un plan de manejo de crisis ante cualquier eventualidad que pudiera darse, pues mientras más se demoren en responder a la ciudadanía dejaran espacio para la desinformación que puede confundir más a la población. Cito como ejemplo el caso Repsol, el gigante energético español responsable del derrame de petróleo que afecto a nuestras costas peruanas.

La periodista Pamela Blas Castro, destaco mucho el valor de la empatía para una buena comunicación. También hizo un llamado a los profesionales a capacitarse en la manera de como transmitir la información, estar preparados para saber responder a la comunidad de una forma clara y sencilla dejando los tecnicismos de lado, pues ello ayudara a despejar dudas que pudieran suscitarse en torno a la actividad minera.

Por su parte el Lic. Paul Lostaunau, Jefe de Comunicaciones de SPCC, manifestó que con el paso de los años se está avanzando en establecer mejores canales para una comunicación más cercana con las comunidades próximas a las operaciones mineras, pues de lo que se trata es trabajar de manera conjunta estableciéndose una relación de confianza que permita escuchar y conocer cuáles son las prioridades de la población. Además, ese diálogo abierto permitirá despejar mitos, percepciones negativas y la desinformación.

El funcionario destaco la implementación del Servicio de Atención Comunitaria, que es un mecanismo de comunicación permanentemente abierto entre la comunidad y empresa. Esta iniciativa permite a la ciudadanía pueda ser atendida en cuanto a sus inquietudes que tengan sobre la empresa de manera directa incluyendo aquellos temas sobre posibles impactos negativos en el ambiente o tema de derechos, etc.

Finalmente, el director de Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, Doctor Jorge Segura Dávila, hizo extensiva la invitación a todos los estudiantes egresados, docentes, personal administrativo y público en general a participar de las diferentes actividades conmemorativas por el 52° aniversario de creación institucional. La ceremonia central será al mediodía en el auditorio de la ESMI.

Related posts

TACNA: CONOCE A LOS GANADORES DEL CONCURSO REGIONAL BEBÉ MAMONCITO 2023

Roice Zeballos

TACNA: CONMEMORAN 77 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN Y DÍA DEL PLEBISCITARIO

Roice Zeballos

GORE TACNA Y MINEDU ARTICULAN ACCIONES PARA QUE TACNA SIGA PRIMERA EN EDUCACIÓN

Roice Zeballos

Leave a Comment