AREQUIPA: CAE DIRIGENTE AZUZADOR DE PROTESTAS CONTRA TÍA MARÍA

Azuzó y encabezó por 61 días una revuelta que terminó con cuatro personas muertas hace ocho años. Responsable de que la violencia se agudizara en esas protestas convocadas para rechazar el proyecto Tía María, Jaime de la Cruz Gallegos fue sentenciado en enero de 2021 a 12 años y cuatro meses de prisión por los delitos de entorpecimiento de los servicios públicos, motín y disturbios por este caso.

Exdirigente del Valle del Tambo, exalcalde del distrito de Deán Valdivia y exsocio de Pepe Julio Gutiérrez, con quien maquinó esta escala de terror en el que murió también un policía, De la Cruz era buscado por la justicia para que pague con cárcel sus culpas y agentes de la comisaría de La Curva, en la provincia de Islay, dieron por fin con él este último domingo.

Acababa de soltar una de las seis botellas de cerveza que compartía con unos amigos afuera de una bodega cuando fue capturado. El antiminero, que llevaba puesto un polo con la frase “Agro sí, mina no”, se atrevió a calificar de abuso su detención, a pesar de haber escapado por más de dos años de la sentencia que le impuso el Primer Colegiado Penal Supraprovincial de la Corte de Justicia de Arequipa.

En dicha audiencia también fueron condenados Gutiérrez, entonces presidente del Frente de Defensa del Valle de Tambo y hoy no habido, quien recibió 16 años de cárcel por el delito de extorsión, y Jesús Cornejo, dirigente que recibió siete años y cuatro meses de prisión.

En 2015, De la Cruz fue detenido preventivamente por estas revueltas contra la empresa Southern Perú que dejaron cientos de heridos y provocaron cuantiosos destrozos a la propiedad privada. El exmilitante de Frente Amplio fue cara visible de las protestas y del bloqueo de vías e incitó a los manifestantes a actuar con violencia en su oposición a las labores de exploración en La Joya, Cocachacra de este proyecto cuprífero de 1,400 millones de dólares, aduciendo que este representaba un daño ambiental en la zona de influencia.

EL AUDIO DE LAS LENTEJAS

Fue en medio de estas protestas que salió a la luz el famoso “audio de las lentejas”, que terminó desenmascarando las intenciones extorsivas de Pepe Julio Gutiérrez en contra de Southern.

La grabación deja escuchar al dirigente solicitarle al abogado Jesús Urquizo —representante legal de la empresa a cargo del proyecto y quien grabó la conversación— 1.5 millones de lentejas (dólares) a cambio de poner fin a las revueltas. Gutiérrez negó lo evidente y aseguró que fue un montaje, sin embargo, los peritajes confirmaron su autenticidad.

Otros trece dirigentes del Valle del Tambo, entre ellos Richard Ale Cruz, Justo Paredes, José Ramos, Juan Meza e Hilario Cornejo fueron absueltos.

El paralizado proyecto cuprífero Tía María está localizado en el desierto de La Joya, provincia de Islay. Southern Cooper lleva largos años intentando sensibilizar a la población de los beneficios de este proyecto que pretende 120,000 toneladas métricas anuales de cátodos de cobre, además de generar nueve mil empleos.
Fuente: Perú21

Related posts

BANCADAS DE IZQUIERDA ANALIZAN POSIBLE MOCIÓN DE CENSURA CONTRA ALEJANDRO SOTO

Roice Zeballos

EXPRESIDENTE PEDRO CASTILLO FUE TRASLADADO DESDE PENAL A HOSPITAL DE VITARTE

Roice Zeballos

JULIO VELARDE: “ES UN AÑO MUY MALO PARA LA AGRICULTURA, EL PEOR DE LOS ÚLTIMOS 26 AÑOS Y PUEDE SER PEOR”

Roice Zeballos

Leave a Comment