EXPONEN MONEDAS DE LA INDEPENDENCIA EN CONVENCIÓN NUMISMÁTICA EN TACNA

Con el objetivo de dar a conocer el origen, mensajes y proceso de fabricación de la moneda peruana, así como su contexto histórico, el fin de semana inició la Primera Convención Numismática realizada en Tacna. La actividad es parte del programa por el 202° aniversario de la Independencia Nacional.

Está convención, que es organizada por la Asociación Numismática de Tacna, la Escuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y la Fundación Cultural del Banco de la Nación, tiene lugar en los ambientes del Centro Cultural Casa Basadre.

La actividad contempla la instalación de mesas culturales en los jardines de la Casa Basadre, con la participación de expositores de Tacna, Lima e Iquique, quienes exhibirán colecciones de monedas, medallas, fichas salitreras, estampillas y una colección de libros de primera edición del historiador de la República Jorge Basadre.

Asimismo, se ha previsto un ciclo de ponencias sobre historia y numismática a cargo de expositores de Perú, Bolivia y Chile. Además, los asistentes podrán adquirir réplicas de monedas virreinales y artículos numismáticos y/o coleccionables.

MONEDA DE LA INDEPENDENCIA

La exposición numismática de monedas, medallas y billetes de la Independencia Nacional continuará hasta este miércoles 26 de julio en el horario de 10:00 a 19:00 horas.

Son 136 piezas en exposición que comprenden monedas y medallas de la Independencia Nacional (fines del Virreinato a inicios de la República), y de manera especial las acuñadas por los patriotas entre 1822 y 1823 durante el proceso de emancipación, como la moneda de 8 reales de plata “Perú Libre” emitida en el Protectorado del Libertador José de San Martín, así como las primeras monedas republicanas, además de monedas de la colección Riqueza y Orgullo del Perú.

Los asistentes pueden apreciar las monedas que circularon durante el Virreinato de Perú, del periodo de los reyes de España Carlos III, Carlos IV, y Fernando VII; monedas de 1/4 de real de cobre de 1822 (la primera moneda patriota acuñada en Perú), monedas de un quarto y un octavo de peso.

También réplicas de billetes del Banco Auxiliar de Papel Moneda creado por José de San Martín, así como monedas conmemorativas emitidas por el Banco Central de Reserva del Perú y medallas emitidas por entidades numismáticas alusivas al Bicentenario de la Independencia Nacional.

Además billetes de intis y soles de oro con personajes de la historia del Perú. Billetes alusivos a la Independencia del Salvador, México, Bolivia, Uruguay y Estados Unidos.

Medallas de las obras del gobierno de Manuel A. Odría emitidas por los 25 años de la reincorporación de Tacna al Perú, así como monedas y medallas conmemorativas emitidas por el Bicentenario de la Independencia Nacional.
Fuente: Andina

Related posts

MILES DE AIMARAS ANUNCIAN “GUERRA CIVIL” SI EL GOBIERNO SIGUE ENVIANDO MILITARES A PUNO

administuter

CONSTRUCCIÓN CIVIL NO ACATARÁ PARO CONVOCADO PARA ESTE JUEVES POR LA CGTP

administuter

¡ATENCIÓN! NINGUNA SEDE DE MIGRACIONES ATENDERÁ EL LUNES Y MARTES POR MANTENIMIENTO

administuter

Leave a Comment