GOBIERNOS REGIONALES DEL SUR GASTAN MENOS DE 36% DE PRESUPUESTO

– El peor posicionado es el Gobierno Regional de Tacna, apenas ha llegado al 16,7% de la ejecución.

Las nuevas gestiones en los gobiernos regionales del sur no han iniciado con buen pie. Eso se visibiliza en la escasa capacidad para ejecutar sus presupuestos asignados. Ninguno se acerca al 50% a mitad del año 2023, según el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El peor posicionado es el Gobierno Regional de Tacna, que jefatura Liliana Velazco Cornejo, en reemplazo del suspendido Luis Torres Robledo.

Apenas ha llegado al 16,7% de la ejecución de los S/ 335 millones entregados por el gobierno central para obras. Lo secunda el Gobierno Regional de Cusco, quién solo gastó el 18.3% para obras de los S/ 1 147 millones depositados. Es la entidad regional que más presupuesto modificado recibió este 2023, producto del canon minero y gasífero.

Mientras que el Gobierno Regional de Puno, dirigido por Richard Hancco, solo invirtió para proyectos S/ 171 millones que equivale al 24%. Con un poco más de inversión se encuentra el Gobierno Regional de Moquegua con 27% y el de Apurímac con 30%. El menos malo es el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que invirtió S/ 235 millones de los S/ 690 millones entregados, que corresponde un 34% de ejecución para sus proyectos.

Durante la última rendición de cuentas, en la provincia de Caravelí, el gerente general del GRA, Leonidas Zavala, refirió que el avance presupuestal es mayor a 38% cuando se considera el monto para gasto corriente. El GRA recibió S/ 2 600 millones en total y gastó S/ 1100 millones. Zavala defendió las transferencias de S/ 132 millones para gobiernos provinciales y distritales realizados en dos bloques. Una de S/ 152 millones y la última de S/ 79 millones. “En muchos casos nos han dicho que el gobierno regional se está deshaciendo de sus recursos por no poder ejecutarlos. Pregúntenles a los alcaldes si piensan igual. En realidad, es una forma de descentralizar”, dijo.

El funcionario acotó que recibieron una administración con muchos problemas, y la mitad de obras paralizadas producto de expedientes deficientes.

El economista, Wilber Cutipa, indicó que las municipalidades de la región necesitan ser más técnicas y operativas. “Los alcaldes deberían enfocar sus perspectivas de desarrollo en un contexto de conflictividad social y recesión económica”, dijo.
Fuente: La República

Related posts

TACNA: COMUNA LOCAL INTENSIFICA LUCHA CONTRA ‘JALADORES’ EN CEVICHERÍAS

Roice Zeballos

TEATRO MUNICIPAL LUCIRÁ RENOVADO PARA LAS FIESTAS DE TACNA

Roice Zeballos

Algunas organizaciones de Tacna se suman desde éste miércoles 11 de Enero a jornadas de Protesta

administuter

Leave a Comment