EL ALZA DEL PRECIO DE LOS METALES ES UNA GRAN OPORTUNIDAD DE DESARROLLO PARA EL PERÚ

Los altos precios que en los últimos meses están los metales en mercados internacionales, representarían, de consolidarse esa tendencia, un nuevo motor de crecimiento para el país especialmente para las regiones que se benefician con aportes del canon minero, que se incrementaría considerablemente para el 2024.

Al respecto el expresidente del Consejo de Ministros Óscar Valdés Dancuart, sostuvo que debemos ser conscientes que Perú es un país minero y por ello debemos aprovechar la coyuntura, mejorando nuestra relación con las empresas de una forma más responsable, reconociendo su aporte, exigiendo el cuidado del ambiente y su responsabilidad social.

Señalo que en Chile están aprovechando este “boom” de la minería para la explotación de sus recursos. Chile, uno de los países del mundo con más yacimientos de litio, va a nacionalizar su industria con la ambición de convertirse en la gran minería del mundo. El conocido como “oro blanco” es un recurso muy valioso, y también lo tenemos en Perú específicamente en Puno y hasta el momento hemos desatendido esta oportunidad de desarrollo, y hoy estamos más distraídos en los problemas de nuestra clase política, y poco se hace por fomentar la inversión.

TACNA Y EL AGUA
El expremier Oscar Valdés, considera que la solución va primero cuando logramos sentarnos todos priorizando el bien común y de manera conjunta encontrar una solución viable. Sobre la posibilidad de perforar más pozos señalo que es una opción temporal, pero debe verse otras maneras más sostenibles y pensando más en el futuro. Cito como ejemplo cuando hace años atrás se desempeñaba como jefe de la PCM, se logró conseguir que la empresa SPCC se comprometa con aportar más de 700 millones de soles para la construcción del hospital, represas y la doble vía Boca del Rio entre otros, pero por la oposición de algunas autoridades no se logró nada, caso contrario ya tuviéramos estas obras. Ahora destaco es tiempo de actuar diferente y pensar en el bienestar de Tacna a través del diálogo trabajando de lo que queremos para Tacna y como aprovechar los recursos que se generan por la actividad minera y que el canon no se siga perdiendo en proyectos menores.

CORPORACIÓN ADC SE IMPONE EN EL SUR
El expremier y empresario Oscar Valdés Dancuart, también comento sobre el crecimiento de Corporación ADC, empresa tacneña. En la actualidad se ha convertido en líder en la macroregión sur, representa el 50% del mercado en el sur y a nivel nacional el 20%, significa que de cada 5 peruanos 1 consume fideos que se producen en Tacna. Corporación ADC ostenta una planta muy moderna donde laboran buenos profesionales, técnicos y trabajadores que se esfuerzan día a día para que la empresa tenga el éxito que hoy sea alcanzado a pesar de que es difícil hacer industria en Tacna.

Actualmente el crecimiento ha permitido que los productos se exporten a mercados internacionales como Bolivia, Chile y Panamá y se viene trabajando para ingresar a EE.UU., aunque la meta principal es llegar a cubrir la demanda interna.

ILO
Ante el próximo aniversario de Ilo, Valdés Dancuart, destaco que en la provincia se ha desarrollado continuamente actividades relacionadas a trabajar la visión de Ilo y eso es bueno, más aún cuando se tienen un tremendo potencial de desarrollo. Actualmente el puerto necesita una mayor atención para su modernización.

Destaco que Corporación ADC, está presente en la provincia con el molino de trigo considerado el más grande del sur y expresó su agradecimiento a las autoridades que facilitaron el trámite, porque saben que la manera de poder crecer es dando la oportunidad a la inversión privada.

Related posts

¡URGENTE! HABRÁ TOLERANCIA DE 2 HORAS PARA INGRESAR AL TRABAJO ESTE JUEVES 19

administuter

RENIEC INFORMA QUE DEJARÁ DE EMITIR CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN DE OFICIO

administuter

CONGRESO: PLENO APRUEBA RETIRO DE HASTA S/ 20,600 DE LA AFP

Roice Zeballos

Leave a Comment