CONGRESO APROBÓ PROYECTO DE LEY PARA INCLUIR CURSO DE ‘EDUCACIÓN CÍVICA E HISTORIA DEL TERRORISMO’

El Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la iniciativa que propone declarar de interés nacional la introducción de contenidos curriculares de estudio sobre Educación Cívica e historia de la subversión y el terrorismo en el Perú en las instituciones educativas del país.

La autógrafa de los proyectos de ley nros. 38, 291, 410 y 2568, que había sido observada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 69 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones.

Durante la sustentación, la congresista Gladys Echaíz (RP), presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, dijo que el argumento principal de las observaciones del Poder Ejecutivo respecto de la autógrafa es la redundancia normativa pues aquella tendría por objeto regular supuestos de hechos que ya se encuentran actualmente regulados.

Al respecto, Echaíz precisó que estos cursos se llevan en una sola materia de historia del Perú y Geografía, que para nada contiene los valores cívicos y se trata de reforzar el amor a la patria, a nuestra identificación nacional, el conocer la necesidad, el derecho, el deber del ciudadano, de la defensa de nuestra soberanía y tener amor a nuestros símbolos patrios.

“Eso nos muestra la debilidad, la deficiencia, la falta de interés. De allí que la Comisión de Educación consideró necesario, básico y elemental, a través de un proyecto declaratorio, llamar la atención del Ministerio de Educación para que incida en la enseñanza de la Educación Cívica y así afianzar los valores patrios y amor a nuestra tierra”, explicó.

En cuanto a la observación que alude a que las competencias establecidas en el currículo nacional de educación básica tienen por finalidad fortalecer el sistema democrático y la identidad nacional, la comisión considera que la citada autógrafa de ley no contraviene tales finalidades sino por el contrario potencia su contenido.

“Busca que se explique de manera real y objetiva no solos los hechos ocurridos sino quiénes fueron los cabecillas, los autores intelectuales y quiénes participaron de la misma y, además, cómo se logró derrotar a estas organizaciones criminales”, expresó.

Echaíz precisó que esta no es una ley de carácter imperativo, sino declarativo que propone, recomienda y resalta algunos hechos y realidades necesarias en razón de lo visto y constatado en nuestra realidad.

Finalmente, indicó que con esta ley se busca que se informe al alumno de los hechos tal cual ocurrieron y se recomienda, porque es un deber y una obligación, informar y enseñar lo que es.

En razón a ello, Echaíz dijo que la Comisión de Educación no considera atendible las observaciones de la Presidencia de la República a la autógrafa de ley y, en virtud de ello, ha mantenido el texto originario de las disposiciones o artículos observados, de conformidad con el artículo 79-A del Reglamento del Congreso de la República.

Related posts

QUELLAVECO LOGRA REGISTRAR POR PRIMERA VEZ EL CANTO DEL SURI

administuter

CONTRALORÍA DETECTA INCONSISTENCIAS EN PRIMER LISTADO DE BENEFICIARIOS DEL FERTIBONO

administuter

LEDESMA ALERTÓ DE UN “GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO” DETRÁS DE EVENTUAL REMOCIÓN DE MIEMBROS DE LA JNJ

Roice Zeballos

Leave a Comment