TREN TACNA-ARICA AYUDARÁ A REACTIVAR LA LLEGADA DE TURISTAS CHILENOS

Algarabía en Tacna y Arica. Luego de dos años y 8 meses esta mañana reanudó sus operaciones el Ferrocarril Tacna-Arica, que une a ambas ciudades de Perú y Chile a través de la frontera sur peruano, un servicio que fue suspendido por la pandemia sanitaria del covid-19.

La reapertura del servicio del Ferrocarril Tacna-Arica se produjo a las 06:30 horas, con una primera salida desde la estación de Tacna en medio de la expectativa de autoridades, ciudadanos y turistas de Tacna que podrán hacer el recorrido en una hora 30 minutos con servicios renovados y mantenimiento de vías y estaciones.

De acuerdo a lo programado en este primer viaje de Tacna a la ciudad chilena de Arica, se han trasladado 49 pasajeros, en su mayoría turistas y se espera el retorno desde la ciudad fronteriza del vecino país a las 09.30 horas de hoy.

El costo del pasaje es de 15.00 soles y para ello se están dando todos las facilidades para el tránsito de los pasajeros entre ambos países. El recorrido es de 1:30 horas.

De esta manera, el tren retoma sus viajes luego que sea cerrado hace tres años, por motivo del inicio de la pandemia del covid-19 y las restricciones que esta causó.

TRASCENDENCIA HISTÓRICA
Por su parte Yeni Villanueva Burga, directora regional de Comercio Exterior y Turismo, dijo que es de suma importancia que el ferrocarril vuelva a funcionar porque se mejora el turismo por la trascendencia histórica que tiene.

Cabe señalar que el Ferrocarril Tacna-Arica es de propiedad del Estado del Perú, hecho que fue acordado en el Tratado de 1929 y en la actualidad es administrado por el Gobierno Regional.

En marzo del 2019, luego de declararse la pandemia por el covid-19 los servicios del tren fueron suspendidos al igual que el tránsito entre Tacna y Arica luego de cerrarse las entradas de Chacalluta(Chile) y Santa Rosa(Perú).

En la estación ferroviaria están instaladas las oficinas de Migraciones, Aduanas, Senasa y la Diresa, para efectuar los controles correspondientes.

Se estima que la puesta en marcha del servicio ferroviario posibilitará el ingreso semanal de al menos unos 250 a 500 turistas chilenos, quienes dinamizarán la economía tacneña.
Fuente: Andina

Related posts

OPINIÓN: PERUMIN 36 HOY LLEGA A SU FIN

Roice Zeballos

GRUPO DE ALTO NIVEL DEL CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA INICIA HOY SU VISITA A PERÚ

administuter

EN MOQUEGUA: ESTA MADRUGADA GOBERNADORA REALIZA VERIFICACIÓN DE DAÑOS EN TORATA

Roice Zeballos

Leave a Comment