La Gran Sala de Noticias
LocalesNacionales

SISMOS MODERADOS EN TACNA CAUSARON DESPRENDIMIENTOS DE PIEDRAS EN ALGUNAS CARRETERAS

Los sismos de moderada magnitud registrados durante el domingo en la madrugada y la mañana en Tacna, no ocasionó daños a la vida y salud de la población, pero sí el desprendimiento de piedras de menor grado en las vías Tacna -Tarata, Curibaya, Candarave y carretera Collpa- La Paz, sin que esto restrinja el tránsito, informó la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Añade que el jefe de Provías Tacna les refirió que ya se coordinó con la Empresa Contratista – Concesionario de la carretera y que se está enviando personal y maquinaria a la zona para realizar la limpieza respectiva.

En ese contexto, se recomienda tomar las precauciones del caso al usar dichas vías, mientras se lleven a cabo los trabajos de limpieza.

La Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y el COER continuará monitoreando cada uno de los distritos de la región Tacna, en caso de presentarse alguna emergencia. De igual manera, exhorta a las autoridades locales, mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.

El primer sismo en Tacna se produjo a la 02:08 horas a 20 kilómetros al sureste del distrito de Curibaya, provincia de Candarave y tuvo una magnitud de 4.6. La profundidad fue de 20 kilómetros y se sintió con una intensidad de IV en Curibaya.

Posteriormente, a las 09:03 horas, otro movimiento telúrico reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), de magnitud 3.7, a 21 kilómetros también de Curibaya, en Candarave. La profundidad alcanzó 13 kilómetros y la intensidad fue de III en Curibaya.

El COER Tacna recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico, del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas, tener su mochila de emergencia a la mano.

Exhortó a la población a participar este 07 de noviembre a las 20:00 horas del simulacro de sismo seguido de tsunami.

EN SAN MARTÍN
De otro lado, el IGP informó de la ocurrencia de un temblor a las 04:43 horas, de magnitud 3.9, a 34 kilómetros al sureste del distrito y provincia de Moyobamba, región San Martín.

Se reportó una profundidad de 12 kilómetros y una intensidad de III en Moyobamba.
Fuente: Andina

Related posts

TACNA: REALIZAN LANZAMIENTO DE FESTIFERIA MUJER 2024

administur

MÁS DE UN MILLÓN 600 MIL SOLES SE PERDIERON POR MALA GESTIÓN EN USO DE EQUIPOS MÉDICOS PARA CENTRO DE SALUD METROPOLITANO

administur

GABINETE ACUDIRÁ AL CONGRESO EL 3 DE ABRIL PARA VOTO DE CONFIANZA

administur

Leave a Comment