ACTA DE PROCLAMACIÓN DEBE QUEDAR FIRME PARA ENTREGAR CREDENCIALES A AUTORIDADES ELECTAS

– Dicho documento puede ser impugnado en un plazo de tres días hábiles una vez publicado, detalló

Las actas de proclamación de resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022) deben quedar firmes antes de proceder a la entrega de credenciales a las autoridades elegidas, recordó Jorge Valdivia Javier, abogado de la Secretaría General del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Explicó que el procedimiento que culmina en la entrega de dichas credenciales contempla, en primer lugar, la remisión del reporte de resultados de las actas electorales al 100 por ciento al Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente por parte de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE).

“Con ello, el JEE queda expedito para levantar el acta de proclamación de resultados de los comicios”, indicó el especialista en entrevista con el canal JNE TV.

Sin embargo, luego de publicada la referida acta, esta podrá ser impugnada en un plazo de tres días hábiles, aunque solo por cuestiones numéricas. Si ello ocurriese, el Pleno del JNE deberá pronunciarse en última instancia.

Valdivia Javier señaló que, de no haberse producido apelación alguna o tras haber sido resuelta, el acta adquirirá firmeza, con lo cual el JEE deberá entregar las credenciales a las autoridades electas correspondientes.

Dijo que tal entrega se realiza en acto público, que puede ser presencial o virtual, y a la que pueden asistir las autoridades electas, personeros de las organizaciones políticas, entre otros. Agregó que si el elegido o elegida no puede estar presente, se le remite la credencial a su domicilio.

Precisó que el documento es expedido a nombre del JNE y consigna el nombre y DNI del ciudadano elegido, así como las firmas de los integrantes del Pleno del JEE correspondiente.

El procedimiento es el mismo, tanto en la elección municipal como regional, aunque en este último caso habrá que esperar los resultados de la segunda elección en nueve regiones para saber quiénes serán sus gobernadores y vicegobernadores para el periodo 2023-2026.

Una vez que concluyen los referidos actos, explicó el especialista, los JEE emiten un informe final y con ello dan por culminadas sus labores en las ERM 2022.

Related posts

SE VIENE LA PRIMERA ALZA DE GLP DE 2024: PUERTOS CERRADOS HASTA EL DOMINGO 7 DE ENERO

Roice Zeballos

CARAVANA “GANA SOCIO 2022”, RECORRIO TACNA LUCIENDO LOS TRES AUTOS QUE SERÁN SORTEADOS EN DICIEMBRE

administuter

GOBERNADOR DE TACNA EXPRESA DISPOSICIÓN DE COLABORAR CON NUEVO JEFE DE GABINETE

Roice Zeballos

Leave a Comment